Se cultiva a 1.800 metros de altitud, la libra (454 gramos) fue vendida a una casa japonesa en 2019 por 1.029 dólares, durante la subasta virtual que cada año realizan productores de países cafeteros.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2020 - 07:41
Café.
El café panameño geisha es considerado el más caro del mundo, se ha pagado más de 1.000 dólares por libra.
Se cultiva a 1.800 metros de altitud, la libra (454 gramos) fue vendida a una casa japonesa en 2019 por 1.029 dólares, durante la subasta virtual que cada año realizan productores de países cafeteros.
El café panameño se cultiva en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. Allí, decenas de cafetales son cosechados, en su mayoría, por indígenas Ngäbe Buglé, que ven aliviada su situación de pobreza durante la recolección.
Las bajas temperaturas durante la cosecha, entre diciembre y abril, la persistente lluvia y la neblina hacen que el grano de café geisha, originario de Etiopía, madure más lentamente, lo que hace resaltar su dulzura y sabor.
El geisha "es una variedad sumamente exótica que sobresale de lejos sobre la variedad que le sigue a nivel mundial", explicó Wilford Lamastus, propietario.
El café fue catalogado por la publicación especializada Coffee Review como el mejor del mundo en 2019, por delante de cosechas de Kenia, Colombia y Costa Rica.
"Nosotros nunca vamos a competir a nivel de commodity (materia prima). Nosotros somos una especialidad y un artículo de lujo, y ese es nuestro nicho de mercado, y ese mercado lo tenemos en Asia, aunque se está abriendo en todo el mundo", afirmó el propietario.
En los últimos años la exportación de café panameño representó unos 212 millones de dólares, el 0,4% del Producto Interno Bruto del país.
Según Lamastus, por entre 18 y 20 gramos de su café ganador se pagan de 120 a 140 dólares en Japón, y 100 dólares en China y Estados Unidos.
Lamastus prevé que este año el café alcanzará en la subasta el mismo precio que el anterior, "o quizás más alto", estima.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio