El país implementará la IA en sus servicios públicos y su primer ministro explicó los detalles para fomentar que lleguen las inversiones a sus tierras.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 13:26
Keir Starmer se refirió al rol de la IA en su país. Foto: Reuters.
Reino Unido comenzará a implementar inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos a fin de hacerlos "más humanos", según anunció el primer ministro, Keir Starmer.
Y es que este país busca darle un impulso a este tipo de tecnología a fin de poder convertirse en una "superpotencia mundial" en este tema.
Keir Starmer, primer ministro de Gran Bretaña. Foto: Reuters.
"Esa es la ironía de la IA, que hará que los servicios públicos sean más humanos", comentó Starmer durante la presentación del Plan de Acción de IA en Reino Unido para acelerar los servicios públicos y que esto sirva como un impulso para la economía británica.
En el plan se contemplan 50 recomendaciones que fueron elaboradas por un equipo liderado por Matt Clifford, empresario tecnológico y presidente de la Agencia de Investigación e Invención Avanzadas (ARIA), para un desarrollo de esta tecnología que sea eficaz.
Te puede interesar:
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
Entre los propósitos del gobierno británico figuran transformar al país en un espacio "irresistible" para empresas desarrolladoras de IA y pretenden la recepción estimada de 16.600 millones de euros en inversión por parte de grandes empresas tecnológicas, lo que podría traducirse en 13.250 empleos nuevos.
Al mismo tiempo el planteo que se hacen desde este país europeo es considerar si Reino Unido quiere ser un "fabricante o receptor de IA", debido a que "los inversores, los empresarios y los investigadores que harán esos grandes avances están buscando en todo el mundo dónde fijar su residencia".
Reino Unido busca recibir mucha inversión por parte de empresas desarrolladoras de Inteligencia Artificial. Foto: Usplash.
Por todo lo cual, el gobierno británico estará creando "zonas de crecimiento de IA", ayudados con la construcción de centros de datos en todo su territorio, por lo que se agilizarán "los permisos de planificación", según prometió Starmer frente a representantes de empresas tecnológicas en el campus de la London's Global University.
Te puede interesar:
¿Espionaje ruso?: Reino Unido detectó sensores de vigilancia cerca de sus submarinos nucleares
Starmer señaló que uno de los centros de datos se instalará en Culham, Oxfordshire (sur de Inglaterra), sede de la Autoridad de Energía Atómica. Así, aseguró que estas infraestructuras estarán instalándose en las zonas más desindustrializadas del país.
A su vez, el primer ministro prometió acelerar las conexiones a la red eléctrica para las empresas de IA que decidiesen instalarse en sus tierras.
Además, Starmer se refirió a los riesgos que trae aparejado el uso de la IA, por lo que elogió la decisión de la anterior administración conservadora de crear el Instituto de Seguridad de la Inteligencia Artificial, institución que tiene como objetivo la protección de esta tecnología, pionera en el mundo.
Además, anunció la creación de una supercomputadora con potencia suficiente en IA para "jugar al ajedrez medio millón de veces por segundo", algo que multiplicará por 20 la capacidad de cómputo para el 2030, además de potenciar la creación de estos productos.
Otro de los propósitos cotidianos de la implementación de la IA, el gobierno británico buscará "ahorrar cientos de miles de horas perdidas por la no asistencia a citas, ya que puede identificar a los de la lista con mayor probabilidad de no presentarse y ayudarles a obtener el apoyo que necesitan, tal vez cambiarlo por una cita más conveniente".
La IA "puede detectar los problemas más rápidamente, acelerar la planificación, reducir la elaboración de formularios de los centros de empleo, ayudar en la lucha contra la evasión fiscal y reducir casi a la mitad el tiempo que los trabajadores sociales dedican al papeleo", cerró.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado