El Volcán de Fuego entró en actividad potencialmente peligrosa en las últimas horas.
Por Canal26
Viernes 5 de Mayo de 2023 - 15:05
Vista detallada del volcán. Fuente: EFE.
Este jueves, Protección Civil de Guatemala declaró una alerta institucional como medida preventiva dado a la inusual actividad volcánica que ya afecta a varios pueblos aledaños y rutas provinciales. Se trata de uno de los volcanes más activos del mundo y, por supuesto, de Centroamérica.
Si bien el Volcán de Fuego se mantiene en actividad permanente, la última vez que contó con una fuerte erupción fue en 2018. En ese entonces, el hecho dejó un saldo de 413 personas fallecidas y desaparecidas.
Lo que llamó la atención este jueves fue el aumento del flujo de lava, que se desplazó unos 800 metros en algunas de las barracas. Sumado al movimiento sísmico, el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) arrojó que el volcán desprende cenizas y gases a unos 5.500 metros sobre el nivel del mar.
El volcán en plena erupción. Fuente: Twitter (@EarthquakeChil1).
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las comunidades más comprometidas son aquellas ubicadas en la parte sur y este del volcán. Estas corresponden a las que se encuentran cercanas al municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango.
Además, informaron el cierre al tránsito vehicular en la ruta 14, la cual conecta las provincias de Escuintla y Sacatepéquez. Esto podría dificultar el proceso de evacuación en las próximas horas. También se delimitaron algunas rutas aéreas a 40 millas náuticas como otra forma más de prevenir incidentes.
Te puede interesar:
El Monte Fuji aumenta su altura: descubrieron que es 5 centímetros más alto de lo que se pensaba
Para suerte de los guatemaltecos, se esperan lluvias por la tarde, lo que permitirá apaciguar el descenso del material piroclástico alrededor del volcán.
El nombre indígena del Volcán es Chi'gag, que se traduciría del idioma cachiquel al español como “donde está el fuego”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina