Se trata de un sistema que reemplazará al tradicional sellado del pasaporte. Cuánto cuesta y qué países lo pedirán.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 21:17
Aeropuerto internacional. Foto: Reuters.
Desde 2024, la Unión Europea pedirá un permiso de viaje especial para ingresar al Viejo Continente: ETIAS. Se trata de un sistema que reemplazará al tradicional sellado del pasaporte y cuya sigla en inglés significa European Travel Information and Authorization System (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).
Argentina integra la lista de los países que deberá tener listo este permiso para ingresar y para completar exitosamente la solicitud ETIAS, los turistas deben cumplir con estos requisitos:
Los viajeros también deberán proporcionar:
Pasaporte argentino, documento. Foto: NA.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
En total 33 estados soberanos de la Unión Europea exigen ETIAS para ingresar a su territorio: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia e Italia.
La lista se completa con Letonia, Liechtensein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza y Vaticano.
París, Francia. Foto: NA.
Te puede interesar:
La Unión Europea advirtió que tiene un "plan sólido" con "contramedidas firmes" a los aranceles de Trump
Según destacan las autoridades de la Unión Europea esta nueva autorización se procesa en los primeros tres días hábiles desde que se realizó el trámite, aunque en la mayoría de los casos su aprobación se da casi de forma instantánea.
El costo de ETIAS para los mayores de 18 años es de 7 euros, mientras que los menores y los adultos mayores de más de 70 años no pagan tarifa. Su vigencia es de tres años y esta iniciativa es parecida a ESTA, el sistema electrónico de autorización de viajes de los Estados Unidos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio