El Parlamento Europeo dio luz verde, con 599 votos a favor, 7 en contra y 35 abstenciones, al acuerdo político al que había llegado con los Estados miembros el pasado noviembre.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 20:35
Bancos privados de Reino Unido. Foto: Reuters
La Eurocámara aprobó las nuevas normas que obligarán a bancos y proveedores de pago en la Unión Europea (UE) a ejecutar transferencias en menos de diez segundos y a ofrecer estos pagos instantáneos al mismo precio que el resto.
Eurocámara. Foto: Reuters
En caso de que el Consejo de la Unión Europea (los países) también lo ratifique, los Gobiernos nacionales tendrán un año para empezar a aplicar las nuevas reglas, gracias a las que los ciudadanos y empresas podrán transferir dinero inmediatamente en cualquier momento del día.
El eurodiputado, Michiel Hoogeveen, explicó las ventajas de la iniciativa: "Los consumidores pueden decir adiós al inconveniente de tener que esperar dos o tres días laborables para acceder a su dinero".
Además, el precio que los proveedores de pago cobrarán, tanto a quien efectúa la transferencia inmediata como a quien la recibe, no puede ser mayor que el que cobran por una transferencia normal en euros.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Las nuevas normas incluyen medidas para mejorar la detección y la prevención de los fraudes de modo que los fondos no lleguen al receptor incorrecto por fraude o error, para lo que exigirá a los proveedores de pago que proporcionen gratis un servicio para verificar la identidad del cliente a quien se quiere enviar dinero.
Banco italiano. Foto: Reuters
Cuando se detecte que el nombre que proporciona quien hace la transferencia no coincide con el titular de la cuenta beneficiaria, el proveedor tendrá que informarle o, de lo contrario, pagarle una compensación si sufrió algún perjuicio financiero. Además, deberán permitir a los clientes fijar un monto máximo para las transferencias instantáneas.
Bancos y proveedores de pago estarán asimismo obligados a comprobar si sus clientes están sancionados o sujetos a medidas para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo