Estos pequeños felinos son capaces de cazar cientos de especies de animales del medio ambiente, alterando los ecosistemas.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 20:18
Gato Scottish Fold. Foto: Unsplash
Detrás de esos ojitos tiernos, los gatos esconden su instinto cazador, el cual les permite enfrentarse a una enorme diversidad de presas. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Communications, se adentró en la alimentación de estos pequeños felinos y dejó al descubierto el potencial riesgo que estos pueden tener sobre los ecosistemas.
La investigación, liderada por el ecologista Christopher Lepczyk de la Universidad de Auburn, reveló que los gatos consumieron más de 2000 especies de animales a lo largo del tiempo.
Gatos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Enigma resuelto: un nuevo color de gato reveló el origen de los diferentes pelajes de nuestras mascotas
La historia común de gatos y personas comenzó hace unos 10.000 años y hoy en día alrededor de 500 millones de gatos habitan en hogares de todo el mundo. Esto deja en evidencia la gran capacidad de adaptación de estos animales, sobre todo cuando de alimentación se trata.
Para realizar la investigación, Christopher Lepczyk y su equipo recolectó un siglo de investigaciones sobre la dieta de los gatos domésticos. Luego de un arduo estudio, llegaron a la conclusión de que, como sociedad, debemos avanzar hacia una convivencia que honre nuestro vínculo con los gatos domésticos, mientras protegemos de forma activa la biodiversidad que nos rodea.
Gato Bengalí. Foto:Unsplash
Sin embargo, para poder armonizar la presencia de los gatos con la protección de la biodiversidad es necesario que se tomen acciones concretas, tanto a nivel individual como colectivo.
Te puede interesar:
Peligroso y preocupante: qué es el "síndrome del gato volador" y por qué puede ser fatal para nuestras mascotas
Algunas recomendaciones prácticas para promover una convivencia más responsable con estos pequeños depredadores:
Gato Maine coon. Foto: Unsplash
Aportando nuestro granito de arena y poniendo en práctica estas medidas podremos lograr que, en un futuro, gatos domésticos y biodiversidad coexistan de forma armónica y saludable.
1
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo
2
Un huésped inesperado: por qué los pájaros eligen hacer nido en tu casa, según expertos
3
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
4
El Chingolo ceja amarilla, el curioso pájaro autóctono que tiene una habilidad única para escapar
5
Un importante parque acuático se declaró en quiebra en medio de denuncias: qué pasará con sus animales