Las características únicas de este antiguo animal sugieren una conexión evolutiva estrecha con los primeros ejemplares que podría reescribir lo que sabemos sobre ellos.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 20:55
Descubren un reptil en Brasil que podría aportar pistas claves sobre los dinosaurios. Foto Unsplash.
Un descubrimiento paleontológico de gran relevancia sorprendió al mundo científico. En el sur de Brasil, se encontró el fósil de una nueva especie de reptil que habitó la Tierra hace 237 millones de años. Este hallazgo, según los expertos a cargo de la investigación, podría reescribir lo que sabemos sobre el origen de los dinosaurios.
Las características únicas de este antiguo reptil sugieren una conexión evolutiva estrecha con los primeros dinosaurios, ofreciendo así una ventana sin precedentes hacia el mundo perdido del Triásico.
El fósil, de la especie Gondwanax paraisensis, fue descubierto en una roca en Paraíso do Sul, en el estado de Río Grande do Sul (sur), y donado al Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica, según informó la Universidad Federal de Santa María en un comunicado.
Fósil de "Gondwanax paraisensis". Foto: Universidad Federal de Santa María
Se trata de uno de los esqueletos más antiguos de este linaje y, a partir de la reconstrucción de la especie, se estima que el reptil habría alcanzado alrededor de un metro de longitud.
Como no se recuperaron dientes ni elementos craneales, no fue posible precisar sus hábitos alimentarios, aunque se puede inferir que fue herbívoro u omnívoro como la mayoría de los animales relacionados con él.
Te puede interesar:
Histórico descubrimiento en la Patagonia: hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial
Algunos investigadores creen que estos animales, recientemente descubiertos y clasificados dentro del grupo de los silesáuridos, pueden haber sido precursores muy cercanos de los dinosaurios, mientras que otros sugieren que, más que precursores, eran verdaderos dinosaurios.
El debate nace porque tienen características propias de los dinosaurios, pero también contienen algunas que todavía son consideradas bastante más primitivas.
Huesos de dinosaurios. Foto: X/ @CarlosPazVivo
Para la Universidad, este hallazgo "resalta la importancia de Brasil en el escenario internacional del estudio del origen de los dinosaurios" y además revela "detalles hasta ahora desconocidos" de los ecosistemas terrestres durante la Era Mesozoica.
En 2021, la región de Río Grande do Sul fue reconocida como la tierra de los dinosaurios más antiguos del mundo por el Libro Guinness de los Récords, ya que allí se descubrieron cristales de zircón, un mineral que data de hace más de 230 millones de años.
1
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años