El peculiar animalito es protagonista de varios mitos por avistamientos previos a desastres. Qué dicen las leyendas y qué significa que aparezca.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 13:39
Sorpresa en México por la aparición de un pez inusual. Foto: Katia Cao/Wikimedia
Luego de un inusual avistamiento protagonizado por el pez "diablo negro" en las playas de Tenerife, España, a plena luz del día, el mar volvió a brindar una nueva sorpresa tras la aparición otro extraño ejemplar marino de las profundidades en Playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur: el "pez remo" o "pez del fin del mundo".
Se trata de una especie que habita a profundidades de entre 200 y mil metros, que emergió sorpresivamente en la costa.
Sorpresa en México por la aparición de un pez inusual. Foto: Gary Dickson/Wikimedia
Este fenómeno poco común fue aún más sorpresivo cuando los bañistas notaron que el animal quedó varado en la arena. Antes de eso se había visto al pez, de cuerpo alargado y plateado, moviéndose en aguas poco profundas.
Su presencia en la superficie es extremadamente rara y, por lo general, se asocia a condiciones adversas como enfermedades, desorientación o incluso la proximidad de la muerte. Además, factores ambientales como cambios en las corrientes marinas y la temperatura del agua pueden influir en su aparición en aguas menos profundas.
La aparición de un pez remo en México. Video: X @TuiteroSismico
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de pez en la Antártida: por qué preocupó a la especialistas
A diferencia de la mayoría de los peces, el pez remo no posee escamas. Su distintivo tono plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel. Además, su boca es pequeña y carece de dientes visibles, una característica que lo diferencia aún más de otras especies marinas.
Aunque este ejemplar parecía ser de menor tamaño en comparación con otros de su especie, su aspecto seguía siendo imponente. Su cuerpo, largo y plano, está adornado con aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión.
Miembros de la Armada de los Estados Unidos muestran un pez remo gigante en 1996. Foto: Wikipedia.
Una de las características más llamativas de esta especie es su particular forma de nadar. El pez remo se desplaza de manera vertical, lo que le permite camuflarse aprovechando los reflejos de la luz en el agua. Este distintivo comportamiento, junto con su cuerpo alargado, es lo que le valió su nombre, ya que su silueta recuerda a un remo.
Te puede interesar:
El pez más raro del mundo: cómo es la especie más escurridiza para la ciencia que está en peligro crítico de extinción
Conocido científicamente como Regalecus glesne, es considerado el pez óseo más largo del mundo y fue objeto de mitos durante siglos.
Este animal es reconocido por su asociación con antiguas leyendas que lo vinculan a desastres naturales. Aunque no existe evidencia científica que respalde estas creencias, supo ser apodado como el “pez del fin del mundo” debido a su supuesta aparición antes de eventos catastróficos, como terremotos y tsunamis.
Este mito se reforzó con relatos como el avistamiento de varios ejemplares en Japón en 2011, poco antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku, que también afectó la planta nuclear de Fukushima.
1
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"
2
Ni una ni dos veces al día: cada cuánto hay que darle de comer a un gato
3
El mundo en alerta: la NASA detectó un evento climático extremo que podría desatar una inundación histórica
4
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
5
Hallazgo único: descubren un "ave fluorescente" que brilla con luz propia bajo cierto tipo de iluminación