Piden eliminarlos ya que son considerados como un riesgo para las demás especies y los ecosistemas. ¿De qué especie se trata?
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 20:05
El pez cabeza de serpiente puede vivir fuera del agua. Foto X.
El pez cabeza de serpiente es un depredador que se reconoce por su capacidad para respirar fuera del agua y su fácil reproducción, lo que lo convierte en una especie invasora incontrolable. En el estado de Georgia, Estados Unidos, un pescador se topó con la especie y se encendieron las alarmas, por lo que las autoridades pidieron que quienes tengan contacto con ellos los eliminen de forma inmediata.
El pescador lo atrapó en un estanque del condado de Gwinnett, según detalló la División de Recursos de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales de Georgia. "Gracias al rápido informe de un pescador, nuestro personal pudo investigar y confirmar la presencia de esta especie en este cuerpo de agua", contó Matt Thomas, jefe de pesca de la División de Recursos de Vida Silvestre. "Ahora estamos tomando medidas para determinar si se propagaron más allá de este cuerpo de agua y, con suerte, evitar que se extienda a otras aguas de Georgia", continuó.
Si bien es la primera vez que se descubre la especie en este estado norteamericano, se reportaron cabezas de serpiente en otros lugares con anterioridad. El pez largo y delgado tiene un color marrón oscuro y manchado, y puede crecer hasta casi hasta un metro de largo. También puede respirar aire y sobrevivir en sistemas de baja oxigenación, incluso en barro, explicaron las autoridades.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de pez en la Antártida: por qué preocupó a la especialistas
El pez cabeza de serpiente es considerado una especie invasora no autóctona, lo que significa que afecta a las especies nativas al competir por el alimento y el hábitat.
El pez tiene un color marrón oscuro y manchado. Foto X.
En ese sentido, las autoridades pidieron a los pescadores que encuentren a un cabeza de serpiente "matarlo inmediatamente". "Si es posible, tome fotografías de los peces, incluyendo primeros planos de su boca, aletas y cola. Y anote dónde fueron capturados", agregaron.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, los peces cabeza de serpiente no son nativos del país norteamericano, sino que provienen de Asia, Malasia, Indonesia y, en algunos casos, África. Estos son considerados una amenaza no solo para los peces nativos, sino también para la industria de la pesca recreativa y los ecosistemas acuáticos.
Te puede interesar:
El pez más raro del mundo: cómo es la especie más escurridiza para la ciencia que está en peligro crítico de extinción
Dentro de sus múltiples capacidades, se destaca que pueden sobrevivir fuera del agua. Esto es porque se acostumbraron a tener niveles muy bajos de oxígeno, debido a que habitan en arrozales, manglares o lugares con alto nivel de humedad.
A eso se le suma que se reproducen de manera fácil y rápida. Con relación a esto, el Servicio Geológico de los Estados Unidos explica: “Una hembra madura de cabeza de serpiente del norte puede llevar hasta 50,000 huevos, aunque algunos no se desarrollarán y otros serán comidos por insectos y peces pequeños después de la fertilización. Dependiendo de la temperatura del agua, los huevos pueden eclosionar en aproximadamente 24-48 horas”.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer