Algunos animales experimentan cambios fisiológicos y comportamentales como consecuencia de un verano sofocante.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 14:30
Animales, chanchos. Foto: Unsplash
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una serie de recomendaciones a los productores pecuarios con el objetivo de reducir el impacto calórico en los animales, mejorando su bienestar.
"Las altas temperaturas pueden causar una disminución en la actividad física, aumento en la frecuencia respiratoria y disminución en el consumo de alimento, como también repercute en un mayor consumo de agua, jadeo y salivación", explicó el organismo en un comunicado.
Las altas temperaturas impactan sobre los animales. Foto: Unsplash
Esta situación puede generar una disminución en la eficiencia alimenticia, pérdida de peso, deterioro en el desempeño y aumento de la tasa de mortalidad en los animales.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
El estrés calórico ocurre cuando los animales son expuestos a condiciones ambientales que "superan su temperatura óptima", de modo que "no pueden regular su temperatura interna".
Hay ciertos factores propios del animal (como la edad, el color y el largo del pelo) que influyen en la susceptibilidad al estrés calórico. Los animales con mayor acumulación de grasa corporal, los de pelaje negro y los que se encuentran en etapas de terminación son los más afectados.
Los animales con pelaje negro son más propensos a sufrir estrés calórico. Foto: Unsplash
Además, la alimentación también juega un rol importante. El consumo de pasturas tóxicas y las raciones hipercalóricas aumentan el riesgo.
Te puede interesar:
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
Los autoridades del Senasa recomiendan:
Los animales deben tener espacios con sombra para resguardarse del sol. Foto Unsplash.
"Contemplar estas medidas contribuirá en mejorar el bienestar animal y redundará en beneficios para los diferentes actores de las cadenas pecuarias. Ante cualquier duda, consultar al veterinario del establecimiento", cerró el informe.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros