Investigadores descubrieron un continente oculto bajo la espesa capa de hielo, con valles, riscos y otros accidentes geográficos inesperados.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 22:07
Antártica. Fuente: Pexels.
Un grupo de científicos descubrió un sorprendente mundo perdido bajo el hielo antártico, que ofrece una visión de cómo era el continente helado hace millones de años. Este logro se dio gracias a la observación satelital y un radar capaz de penetrar el hielo.
Los investigadores revelaron que en noviembre del año pasado, encontraron un continente oculto bajo la espesa capa de hielo, con valles, riscos y otros accidentes geográficos inesperados.
El mundo perdido encontrado por científicos. Fuente: X
En este mismo sentido, informaron que el área hallada tiene el tamaño de Bélgica y que podría tener una antigüedad de al menos 14 millones de años, lo que abre caminos a nuevas investigaciones sobre cómo eran las ciudades pasadas.
Te puede interesar:
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
Stewart Jamieson, profesor de la Universidad de Durham y uno de los líderes de la investigación, indicó que las imágenes transportan directamente a una “diapositiva del pasado”. “Es difícil saber cómo habría sido este mundo perdido antes de que apareciera el hielo, pero ciertamente era más cálido en aquel entonces”, insistió.
“Dependiendo de qué tan lejos en el tiempo retrocedas, es posible que hayas tenido climas que iban desde el clima de la Patagonia actual hasta algo más cercano al tropical. Se ha descubierto polen de palmeras antiguas en la Antártida, no muy lejos de la costa de nuestro sitio de estudio”, agregó.
Deshielo. Foto: Unsplash.
Uno de los principales desafíos para la ciencia será alcanzar esta capa de terreno debido al grosor del hielo, que es de aproximadamente 3 kilómetros y según indicaron, la superficie sería “menos conocida que Marte”.
Se cree que hace 34 millones de años, la flora y fauna de la región eran similares a los bosques fríos de Nueva Zelanda o la Patagonia sudamericana, pero sin embargo, el cambio climático extremo provocó la formación de una capa de hielo que cubrió todo el continente, preservando el terreno y manteniéndolo inalterado durante 34 millones de años.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros