El cráter se prepara hace días para explotar lanzando humo, cenizas y material incandescente. En las ciudades cercanas mantienen la alerta amarilla.
Por Canal26
Sábado 27 de Mayo de 2023 - 14:19
Volcán Popocatépetl. Foto: Reuters.
México está conmovido por la creciente actividad del volcán Popocatéptl que se intensificó en los últimos días. Drones oficiales capturaron las imágenes del humo y las cenizas disparándose por la erupción.
En estos momentos las autoridades mexicanas sostienen las alertas para proteger a la población por la explosión del cráter que lanza humo, cenizas y material incandescente. El gobierno de México clarificó que ya no se reportan domos de lava dentro del volcán.
Volcán Popocatépetl. Video: Reuters.
Se espera que el Popo, como lo llaman amorosamente los habitantes de la zona, siga arrojando cenizas en los próximos días y provocando temblores de alta frecuencia y amplitud variable, según explicó el comité científico de seguimiento del volcán.
En este sentido, las autoridades Nacionales de Protección Civil mantendrán la alerta volcánica en amarillo. Esta alerta significa que no hay peligro en la vida de las personas siempre y cuando se mantengan a 12 KM de distancia mínima del cráter.
Volcán Popocatépetl. Foto: EFE.
Popocatepetl, que significa "colina humeante" en el idioma nativo azteca náhuatl, es uno de los volcanes más monitoreados del mundo . Se eleva solo a unas 45 millas (72 km) al sureste de la Ciudad de México, hogar de alrededor de 9 millones de personas o alrededor de 22 millones, incluida el área metropolitana. Aparece en distintas manifestaciones de la cultura mexicana por su pasado azteca.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros