El proyecto pretende expandir la industria eólica para lograr que en la próxima década la UE se abastezca mayormente de electricidad generada con recursos renovables.
Por Canal26
Miércoles 25 de Octubre de 2023 - 20:21
Energía Eólica. Foto: Unsplash
La Comisión Europea busca un "incremento masivo" en la producción de energías renovables en la Unión Europea (UE) a través de la ampliación de la industria eólica. El proyecto permitirá duplicar la capacidad eléctrica para pasar de 204 gigavatios a 500 GW en 2030.
El Plan de Acción Europeo sobre Energía Eólica busca que al final de la década el viento aporte el 34 % de la electricidad de la UE, para que en la próxima década el 42,5% de su consumo eléctrico venga de energías limpias.
El ambicioso proyecto plantea un objetivo claro para frenar el avance de la crisis climática, el aumento de la contaminación y cumplir con los tratados internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de cara al 2030.
Contaminación que produce energía. Foto: Unsplash
Por otro lado, la iniciativa pretende reforzar a la industria europea y evitar el avance de otros países sobre la vanguardia tecnológica comunitaria en energía eólica, como China que ya domina el mercado de los paneles solares.
Con este objetivo, Bruselas se propuso crear academias de formación en nuevas tecnologías verdes y que particularmente están centradas en el sector eólico, para formar a 100 mil estudiantes que serían los líderes del mañana de esta gran industria.
Energía Eólica. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El plan de acción para aumentar la energía renovable en la UE está centrado en la generación eólica, pero particularmente en la marina, un área que en los últimos años permitió crear megaproyectos que podrían abastecer a 120 millones de hogares europeos en 2030.
Energía eólica marina. Foto: Unsplash
La energía eólica marina aprovecha la fuerza del viento que se produce en alta mar para generar electricidad.
En 2022, la capacidad instalada marina acumulada en la Unión Europea era de 16,3 GW y el objetivo ahora es que se instalen anualmente casi 12 GW de media, aumentando la capacidad de producción y abastecimiento.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo