Adoptar un felino es la opción ideal para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de sus dueños.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 15:20
Los gatos son la mejor compañía para quienes viven solos. Foto Unsplash.
La compañía de una mascota mejora la calidad de vida de cualquier ser humano y más cuando alguien vive solo. La ciencia afirma que tener un gato tiene numerosos beneficios. Según diversos estudios, los felinos pueden ser el compañero ideal para quienes disfrutan de la vida en solitario.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Los gatos, además de ser una buena compañía, pueden tener ciertos beneficios en la salud de sus dueños. Algunos estudios científicos demostraron que tener este animal puede reducir los niveles de estrés, y a su vez, disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluido el infarto en un 30%, según el portal Goodnet.
Los gatos pueden tener ciertos beneficios en la salud de sus dueños. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Felinos feroces: un estudio revela la sorprendente cantidad de especies que pueden comer los gatos
Por su parte, el sonido del ronroneo de un gato no es solo reconfortante, también se asoció con habilidades terapéuticas para sanar huesos, tendones y músculos. Las vibraciones creadas por el ronroneo tienen una frecuencia que puede tener un efecto positivo en la movilidad articular después de una lesión.
Te puede interesar:
Comportamiento felino: cuáles son los olores que pueden generar malestar en los gatos
Dormir con gatos puede mejorar la calidad del sueño. Las investigaciones indican que las personas, principalmente las mujeres, prefieren dormir con sus gatos en lugar de con sus parejas, ya que descansan mejor. Alrededor del 41% de las personas en un estudio afirmaron que dormían mejor debido a su mascota.
Te puede interesar:
Los gatos no son tan solitarios como parecen: un estudio confirmó que pueden ser amigos de otros felinos
Además, tener un gato puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, ya que libera ciertos químicos que son calmantes para el cuerpo. Acariciar a un gato sería suficiente para un bienestar mutuo, según Cat Mastermind.
Acariciar un gato puede ser suficiente para reducir la ansiedad. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
El misterio del comportamiento gatuno: los motivos detrás del hueco en la comida que dejan los gatos
Incluso tener un gato puede ser beneficioso para aquellos que planean formar una familia o que ya tienen. Un estudio encontró que los menores expuestos a un gato durante su primer año de vida tienen menos probabilidades de desarrollar todo tipo de alergias.
Te puede interesar:
¿Buena suerte?: qué significa haber encontrado un bigote de gato en tu casa
Ver videos de gatos en internet puede tener ciertas ventajas para la salud. Un estudio encontró que ver estos videos aumenta la energía y las emociones positivas mientras disminuye los sentimientos negativos.
Te puede interesar:
Convivencia perfecta: las cinco razas de gatos que mejor se llevan con los perros, según veterianos
Asimismo, los gatos pueden aumentar la felicidad gracias a la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del "bienestar". Además, se demostró que crean un entorno más positivo, ayudando a liberar dopamina, endorfinas y serotonina, asociadas con la felicidad y la alegría.
Los gatos pueden aumentar la felicidad gracias a la liberación de oxitocina. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Los gatos y sus miedos: las cosas que debemos evitar para proteger su bienestar
Los gatos ayudan a estimular nuestros cerebros y benefician nuestra salud mental al aumentar los niveles de serotonina. Asimismo, estimulan nuestras emociones, aumentando nuestra capacidad de empatía simplemente al acariciarlos, explican en el sitio Cat Lover Style.
Te puede interesar:
Lenguaje gatuno: así tenés que hablarle a tu gato para que te entienda, según la ciencia
La compañía felina es ideal para quienes viven solos, ya que no exigen atención constante. Al ser independientes, proporcionan una sensación de compañerismo sin el esfuerzo de tener que compartir todo su tiempo.
Te puede interesar:
Cuidar su bienestar: ¿cuánto tiempo puede estar solo un gato en casa, según un veterinario?
Tener un gato puede ayudar a vivir una vida más larga y saludable al ser buenos para la salud del corazón y reducir el riesgo de alergias en los niños. Además, la simple presencia de un gato puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas