Territorios como la India se encuentran atravesando una alarmante escasez de agua, lo que lo obligó a las autoridades a imponer límites en la población para cuidar el recurso.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 13:53
Foro Mundial del Agua. Foto: EFE.
Durante los últimos años, el agua pasó a ser considerado un recurso natural tan escaso como preciado, a tal punto de ser llamado "oro líquido". Por esta razón, el Foro Mundial del Agua, realizado en la isla de Bali, Indonesia, se convirtió en la ocasión perfecta para recordar y remarcar su importancia no solo para el planeta, sino también para la humanidad.
Este martes, el secretario de Estado español, Hugo Morán, advirtió sobre la crisis climática del agua que golpea a varios países puede provocar que el recurso hídrico pase de ser utilizada como un arma de guerra a convertirse en "un factor que genera guerra entre países".
"El cambio climático nos hace dar el salto a que no sea el agua como un arma de guerra utilizada, sino que el agua acaba convirtiéndose en un factor de guerra entre países", afirmó Morán, quien recordó la necesidad de "desvincular el agua como elemento de conflicto", por lo que apeló a "una mayor atención dentro de la cooperación internacional".
El Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en la isla indonesia de Bali bajo el lema de "el agua para una prosperidad compartida" incide, según el secretario de Estado español, en la necesidad de aumentar los esfuerzos de cooperación internacional para reducir las brechas en el acceso a agua potable entre las poblaciones más vulnerables.
Hugo Morán, secretario de Estado español. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Día mundial del agua: qué es la huella hídrica y cómo calcular la tuya
Durante su presentación en el Foro Mundial del Agua en Indonesia, Morán aludió en concreto a la sequía que se encuentra atravesando España y en las medidas que se tomaron para reducir su impacto, por lo que recalcó que es necesario utilizar "toda la caja de herramientas", en la que se refirió a la reutilización del agua urbana, la mejora de la infraestructura y la reducción del consumo.
Además, el funcionario español se refirió a la propuesta de Elon Musk, quien fue de invitado al foro y afirmó que el problema del acceso al gua potable se puede resolver con plantas desaladoras que se alimenta con energía solar. Respecto a esto, Morán señaló que la implementación de este tipo de recursos, llamados no convencionales, "no debe convertirse en una invitación o incitación a incrementar el consumo o la demanda".
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer