Desde macetas hasta revestimiento para baños, son algunas de las utilidades de las placas de plástico reciclado creadas por una emprendedora argentina.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 14:28
Maceta hecha con las placas de plástico reciclado. Foto: Captura de pantalla/ decoklart
El plástico reciclado se convirtió en la materia prima para muchos emprendedores que vieron en este material un sinfín de posibilidades que van desde accesorios de moda hasta elementos para el hogar, como macetas y cestos.
Esto mismo fue lo que sucedió con una emprendedora argentina que decidió dejar su trabajo para dedicarse a la creación de muebles fabricados con plástico reciclados, dando origen a su emprendimiento, Deco Klart. Si bien, Yanina Rodríguez, la mujer en cuestión, comenzó con macetas rotomoldeadas, luego decidió ir un poco más lejos, hasta llegar a las placas de plástico reciclado.
Maceta creada con las placas de plástico reciclado. Video: Instagram/decoklart.
Así fue como pasó de crear macetas a realizar distintos tipos de muebles que van desde bancos y mesas ratonas hasta revestimiento para cocinas y baños. Pero su labor en el cuidado del medio ambiente no termina allí.
Rodríguez gestionó la colocación de dos puntos verdes dentro del municipio donde vive para que los vecinos lleven sus residuos plásticos como los envases de dulce de leche, yogur, queso untable, además de potes de shampoo y acondicionador, talco, cremas, y tapitas de plástico, que luego ella utilizara como materia prima para sus creaciones.
Macetas hechas de plástico reciclado. Foto: Captura de pantalla/ decoklart
Te puede interesar:
Situación alarmante en la Antártida: encuentran residuos humanos en un "santuario ecológico" del Continente Blanco
La mujer explicó que el proceso de recuperación del plástico es sencillo. Primero se recolecta el plástico domiciliario, como los envases lácteos o de shampoo, para luego lavarlos, triturarlos y llevarlo al horno, donde se armarán las placas de 40 x 60, que luego se cortaran, según la medida de cada producto.
Según la emprendedora, su interés es que los desechos plásticos que terminan en los basurales a cielo abierto puedan reciclarse y darle una nueva vida útil, a la vez que se reduce la huella de carbono.
1
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros