Llegan al mar a través de las botellas, la ropa sintética y los neumáticos. La situación podría agravarse un 50% para 2040, señalaron los expertos.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 22:03
Fauna acuática con plástico. Foto: Unsplash
Presentes en el hielo de la Antártida y hasta en el corazón de los humanos, los plásticos se extienden cada vez más por el planeta tierra. Un reciente informe reveló que al menos un millón de toneladas de las sustancias tóxicas que lo componen contaminan los océanos del mundo.
La consultoría EA Earth Action, líder en la investigación del impacto medioambiental del plástico, que realizó la investigación denunció que de los más de 13.000 aditivos presentes en el material, el 24% representa una amenaza para el ambiente.
El informe señaló que el plástico llega a los océanos principalmente a través de las botellas de plástico, las prendas de vestir sintéticas y los neumáticos.
Plástico en el mar. Foto: NA.
Los alarmantes datos del estudio determinaron que 116 mil toneladas de botellas plásticas terminan en los mares y que 64 mil toneladas de ropa flotan en las aguas del mundo y que muchas de ellas solo fueron usadas una vez. Mientras que en el fondo del océano habría al menos 177 mil toneladas de ruedas de vehículos.
Te puede interesar:
Situación alarmante en la Antártida: encuentran residuos humanos en un "santuario ecológico" del Continente Blanco
Frente a la creciente crisis del plástico, la organización que estudia la magnitud de la contaminación causada cada año por estas sustancias químicas, recomienda a los políticos del mundo un plan de reciclaje urgente para reducir los residuos.
En este sentido, desde la EA señalaron que si no se realizan cambios significativos en la producción y la gestión de residuos ahora, la contaminación de tóxicos plásticos en los océanos aumentará un 50 % para 2040.
Costa del Caribe poblada de plásticos. Foto: Unsplash
Además, afirmaron que la "cooperación internacional coordinada" es urgente y que los aditivos contaminantes además de afectar el ambiente, ya están afectando la salud humana con problemas como la obesidad, la infertilidad, los partos prematuros y el cáncer.Encontrá más vídeos
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo