Si sufrís de alergias e igualmente querés tener una mascota, estas son las razas ideales para tu hogar.
Por Canal26
Martes 26 de Noviembre de 2024 - 09:58
Mascotas hipoalergénicas. Foto: Unsplash.
La costumbre de tener mascotas en los hogares es algo que se hereda de generación en generación y está comprobado estadísticamente que Argentina es el país que con más mascotas por hogar del mundo. Los más elegidos son los perros, aunque recientemente los gatos se pusieron de moda por su apariencia tierna y la independencia que tienen.
Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que muchas personas sufren de alergias relacionadas con sus mascotas. Si bien cada cuerpo es distinto, es una situación que suele ser bastante molesta si se presenta todos los días.
Para quienes desean adoptar un perro pero quieren evitar reacciones alérgicas, es importante elegir una de las siguientes razas.
Te puede interesar:
Basta de medicamentos y trucos caseros: cuál es el gato ideal para adoptar si sos alérgico
Terrier americano sin pelo. Foto: kennelclubargentino.org.ar
Este perro es una de las razas más recomendadas para las personas que sufren de alergias, ya que no tienen pelo ni producen caspa. Su origen proviene de la década del 70 en Estados Unidos, cuando surgió a partir de la raza rat terrier. Es un animal inteligente, afectuoso y aprende muy rápido las lecciones que le enseña su dueño.
Bichón maltés. Foto: Wikipedia.
Este perro es oriundo de las ciudades marítimas del Mediterráneo, donde en sus inicios se utilizaba para cazar ratas en los barcos. Estos animales tienen un pelaje hermoso y no lo pierden, por lo que son funcionales e ideales para aquellas personas que sufren de alergias.
Schnauzer. Foto: Freepik.
Esta raza de perro proviene de Alemania, de los siglos XV y XVI, y fue criada para perseguir y cazar. Su aspecto es inconfundible, sobre todo por la barba que tiene en el hocico. Este animal no larga pelo, es valiente y leal para quienes buscan un compañero guardián.
Perro de agua. Foto: Wikipedia.
Los perros de agua provienen de Andalucía, España, lugar donde fueron utilizados como perros pastores. Esta raza de perro se considera hipoalergénica gracias a su pelo rizado y denso, y que casi no se desprende.
Shih Tzu. Foto: Freepik.
Esta raza de perro, originaria de China, es considerada sagrada en los palacios imperiales. Es un perro pequeño y que si bien tiene gran cantidad de pelo, no se le cae, lo que lo convierte en una buena opción para personas que sufren de alergias.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo