En una época donde crecen las consultas por las alergias, los especialistas recomiendan ingerir alimentos que sean ricos en vitamina C para descongestionar y combatir estos síntomas.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 12:26
Jugo de naranja. Foto: Unsplash
Con el cambio de estación y la llegada de la primavera muchas personas padecen los síntomas de alergias, como los ojos irritados, dolor de garganta, congestión nasal y hasta picazón en la piel. Y si bien es cierto que lo recomendado es ir a un especialista de la salud para prevenir y curar estas molestias, comer bien es crucial también para evitar problemas mayores.
Por eso, la vitamina C en las comidas es ideal para desinflamar y prevenir la alergia, ya que se trata de un antialérgico natural. Además, esta vitamina tiene un papel importante en el sistema inmunológico y puede ayudar a reducir la inflamación asociada con este tipo de síntomas.
Alergias en primavera. Fuente: Unsplash.
Incorporar estos alimentos ricos en vitamina C puede ayudar a fortalecer el cuerpo de forma natural y a manejar mejor las alergias sin necesidad de medicamentos. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista para un enfoque más personalizado según el tipo de alergia del paciente o incluso su estilo de vida.
Te puede interesar:
¿Sufrís de alergias y querés tener una mascota?: las 5 razas de perros ideales para vos
Cabe destacar que la primavera está repleta de frutas y verduras de estación que pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada y aportar la vitamina C suficiente para combatir las alergias. Los cítricos como las naranjas, los limones y los pomelos son excelentes en esta época, al igual que la frutilla y el kiwi, que tienen además antioxidantes.
De hecho, las Guías Alimentarias de los Institutos Nacionales de Salud recomiendan consumir estos alimentos regularmente para aprovechar sus beneficios antiinflamatorios, proporcionar una nutrición adecuada al cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.
Naranjas. EFE
Otros alimentos ricos en vitamina C son el pimiento rojo, el brócoli y la cebolla. Todos ellos pueden mezclarse en un rico platillo con un alto contenido de vitaminas y minerales que ayudarán a aliviar la sensación de alergia.
Te puede interesar:
Basta de medicamentos y trucos caseros: cuál es el gato ideal para adoptar si sos alérgico
Lo más importante a la hora de tratar la molestia en los ojos, la congestión nasal y los estornudos es realizando una consulta con un médico alergista para realizar una prueba de alergia y dar un diagnóstico certero, debido a que todos los cuerpos son distintos.
La cebolla es rica en vitamina C y ayuda a combatir las alergias. Foto: Pixabay.
Además, podrás adquirir en farmacias diferentes medicamentos de autocuidado que ayudan a combatir este tipo de síntomas, como antihistamínicos en forma de spray nasal, colirio o comprimidos.
Por otro lado, también existen productos sanitarios de para aplicar a nivel nasal u ocular, que ayudan a limpiar las mucosas y reducir los molestos síntomas alérgicos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
La Inteligencia Artificial revela el misterio: ¿qué significa soñar con la muerte de uno mismo?