La seguridad digital es sumamente importante especialmente en los dispositivos móviles, ya que guardamos muchísima información. Entérate cómo protegerte de los ciberdelitos.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 16:24
Celular, teléfono. Foto Unsplash.
Con la llegada de los smartphones y la capacidad de almacenar cualquier tipo de información allí comenzó la preocupación por el robo de datos sensibles a través del teléfono. Por este motivo hay una forma de saber si un dispositivo está siendo intervenido para poder tomar medidas al respecto.
En el celular solemos almacenar todo tipo de contenido: desde fotos de nuestra vida, datos de trabajo y hasta comunicaciones privadas, por eso es clave saber las señales para identificar si toda esa información podría verse vulnerable.
Apps, celular. Fuente: Unsplash
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Antes de enumerarlos, es importante recordar que para asegurarse que los datos se mantengan seguros, por ejemplo, dentro de una aplicación, es activar la autenticación de dos pasos. Esto suma una instancia adicional de seguridad, aunque sigue siendo algo permeable, por lo que no es definitiva su seguridad.
Celular. Foto: Unsplash.
Sin embargo, hay formas de saber si tu información corre peligro:
Al estar atento a estas señales y tomar medidas al respecto puede ayudarte a mantener tu privacidad intacta y tu dispositivo limpio de cualquier tipo de amenazas.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos