La apertura de este parque está programada para los próximos meses, justo a tiempo para el verano. El complejo, denominado "Surf Park", abarca un área total de 6 hectáreas.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 20:20
La primera pileta de olas artificiales para surf de Argentina. Foto: Instagram: laolagroup.
El surf argentino está a punto de experimentar una revolución con la construcción de la primera pileta de olas artificiales del país, una iniciativa que combina innovación tecnológica con el auge de este deporte a nivel mundial.
Este ambicioso proyecto está siendo desarrollado por La Ola Group y promete convertirse en un ícono turístico y residencial en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires.
La primera pileta de olas artificiales para surf de Argentina. Video: Instagram: laolagroup.
El complejo, denominado Surf Park, abarca un área total de 6 hectáreas y tiene como elemento central una pileta de 1,5 hectáreas capaz de generar olas artificiales ideales para surfistas de todos los niveles. Allí se podrán practicar disciplinas como longboard, bodyboard y paddle-surf en un entorno diseñado para recrear las condiciones naturales del océano.
La primera pileta de olas artificiales para surf de Argentina. Foto: Instagram: laolagroup.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Este desarrollo no solo marca un precedente en Argentina, sino también en Latinoamérica al ser el primero de su tipo. Según datos recientes, el surf cuenta con más de 35 millones de practicantes en todo el mundo, con un crecimiento anual de un millón de nuevos adeptos.
En este contexto, ofrecer una experiencia de surf sin la necesidad de desplazarse hacia la costa atlántica representa un gran cambio para los entusiastas del deporte.
En las fotos promocionales, La Ola Group bromeó con la idea de que los surfistas puedan practicar el deporte sin viajar hacia la Costa Atlántica. Foto: Instagram: laolagroup.
El sistema de generación de olas, diseñado completamente en Argentina, utiliza tecnología neumática avanzada que permite crear olas de hasta 1,5 metros de altura. Este método reduce costos de mantenimiento y facilita la instalación gracias al uso de piezas estándar de la industria.
Además, el proyecto se desarrolló con un enfoque sostenible, incorporando soluciones que minimizan el impacto ambiental, como el uso de energías renovables y la prevención de picos eléctricos.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
La pileta, que podrá recibir a más de 10.000 usuarios al mes, estará abierta al público. Además, el complejo incluirá un beach club, locales comerciales, restaurantes, un spa y un gimnasio, posicionándose como un destino integral para el descanso y el deporte.
La primera pileta de olas artificiales para surf de Argentina. Foto: Instagram: laolagroup.
El proyecto de La Ola Group ya ganó reconocimiento a nivel internacional al ser finalista en la competencia Surf Park Sharks: The Project Pitch, realizada en el marco del Surf Park Summit, la conferencia más importante de parques de surf en el mundo.
Ezequiel Fernández Lobo, cofundador de La Ola Group, destacó: “Es un orgullo poder presentar por primera vez al mundo nuestra tecnología de olas artificiales de surf, y demostrar una vez más que Argentina, en materia de innovación, puede estar en lo más alto”.
1
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse