Fundado en 1878, este pueblo, el primero en Argentina establecido por inmigrantes alemanes, ofrece una amplia oferta gastronómica, sitios de interés cultural y fiestas tradicionales.
Por Canal26
Lunes 11 de Noviembre de 2024 - 08:43
Colonia Hinojo. Foto: Municipalidad de Olavarría.
A tan solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra un pequeño pueblo con una gran historia que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan una escapada distinta y cargada de cultura.
Fundada en 1878, Colonia Hinojo es el primer asentamiento en Argentina establecido por inmigrantes alemanes y, a lo largo de los años, logró preservar un valioso legado cultural y arquitectónico que se refleja en su gastronomía, festividades y en el estilo de vida de sus habitantes.
Colonia Hinojo. Foto: Municipalidad de Olavarría.
Este pintoresco pueblo, situado a apenas 15 kilómetros de Olavarría, también conocido como “Kamenka” en honor a la colonia de donde provenían sus fundadores, transporta a los visitantes a una pequeña Alemania en suelo argentino.
Con el último fin de semana largo del año acercándose en noviembre, este sitio es perfecto para disfrutar de días de descanso y, al mismo tiempo, conocer las tradiciones y costumbres de los colonos alemanes.
Cada año, en Colonia Hinojo, se celebra el Kreppelfest: este evento celebra la herencia cultural de los colonos alemanes. Foto: Municipalidad de Olavarría.
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
Para quienes elijan visitar este histórico rincón bonaerense, Colonia Hinojo ofrece una amplia variedad de actividades y lugares de interés. A continuación, se destacan algunos de los atractivos principales de este histórico pueblo.
Una de las principales experiencias que cautivan a los visitantes de Colonia Hinojo es su oferta gastronómica, que incluye platos típicos alemanes como kreppels (panes dulces), verenikes (empanadas) y el clásico strudel. Además, los restaurantes y cafeterías del pueblo invitan a los turistas a probar recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Parroquia Natividad de la Santísima Virgen, en Colonia Hinojo. Foto: Municipalidad de Olavarría.
Sobre la Avenida de los Fundadores y la calle Juan Scharle, se encuentra la emblemática Parroquia Natividad de la Santísima Virgen. Este templo se destaca no solo por su arquitectura, sino también por sus coloridos vitrales que persisten como legado de los primeros colonos. En la actualidad, la iglesia se encuentra en proceso de ser declarada "Monumento Histórico Provincial".
Una de las celebraciones más esperadas en Colonia Hinojo es la Kreppelfest, un evento anual que se lleva a cabo a comienzos de cada año y que celebra la herencia cultural de la colonia alemana con música en vivo, gastronomía típica y desfiles.
Kreppelfest, en Colonia Hinojo. Foto: Municipalidad de Olavarría.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa