En la localidad de Suipacha, ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, se encuentra la producción de quesos más importantes del país. Todos los detalles.
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 20:45
Quesos de elaboración artesanal. Foto: Unsplash
La Ruta del Queso es un paseo de mini turismo que se convirtió en un destino cada vez más elegido por los fanáticos del derivado lácteo. A solamente 120 kilómetros de Capital Federal, en la ciudad de Suipacha, se encuentra un lugar en el que se produce este alimento hace más de un siglo.
Ir a visitarlo puede significar encontrar la forma de pasar un excelente fin de semana en el que se incluye aire libre, campo, gente amable y quesos de elaboración artesanal.
Queso fontina. Foto: Instagram @rutadelqueso
En el kilómetro 126 de la Ruta Nacional 5, se encuentra abierta la posibilidad de visitar, todos los días de 8:30 a 20:30, el punto más turístico de la ciudad.
La experiencia consiste en degustaciones para grupos de más de 15 personas, donde se puede acceder a una selección de quesos que van desde los más suaves hasta los más intensos, acompañados por historias sobre su origen y peculiaridades.
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
Desde 2008, un grupo de productores se organizaron para crear la conocida Ruta del Queso en la que se encuentra una amplia variedad de más de 50 tipos distintos de queso. Sin embargo, ese no es el único atractivo de Suipacha.
Quesos. Unsplash
Este pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires cuenta con mucho más que variedad de quesos. Además de un paseo turístico culinario, sorprende por sus hermosas callecitas y su plaza principal, entre otros:
Para ir desde Buenos Aires a Suipacha hay que tomar la Autopista Acceso Oeste/Ruta 7 y luego la Autopista Luján-Bragado/Ruta 5 hasta Suipacha. El pueblo se encuentra entre Mercedes y Chivilcoy y se llega en aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa