La energía es un recurso muy preciado y vital para poder llegar bien a las últimas horas del día. Sin embargo, hay algunas actividades diarias que generan un desgaste que desmotiva a las personas y afecta a la salud mental.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 16:40
Tecnología, computadora, trabajo. Foto: Unsplash
Con una vida agitada, en la que la mayoría del día se divide entre el trabajo y las responsabilidades diarias, es común sentir baja energía, especialmente cuando comienza la segunda mitad del año. Mantenerla a niveles saludables es crucial para la salud física y mental, reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
De hecho, la parte del cuerpo que más energía consume es el cerebro, con un 20 por ciento del total que se gasta diariamente, ya que las conexiones neuronales mantienen a las personas en constante movimiento.
Correr es una actividad que consume mucha energía. Foto: Unsplash.
En este sentido, la médica especialista en Medicina Farmacéutica, Luciana Armengol, subrayó la importancia de priorizar el bienestar y adoptar medidas de autocuidado sin necesidad de complementar con suplementos vitamínicos, por ejemplo.
En este sentido, la doctora expresó que "sobre exigir a nuestro cuerpo no es la respuesta; por el contrario, debemos nutrir adecuadamente nuestro organismo, asegurar un descanso reparador y gestionar el estrés para recargar nuestra energía”.
El cuerpo, para poder generar el rendimiento requerido durante el día, obtiene energía de los alimentos de consumo diario, sin embargo, a veces esto no es suficiente debido a la alta demanda física y mental. En estos casos la médica sí recomienda utilizar suplementos diarios con 12 vitaminas y 7 minerales esenciales para ayudar a los procesos de energía que son vitales para el cuerpo.
Mantener una dieta saludable es crucial para el cuerpo. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La cantidad de energía que necesita el cuerpo depende de varios factores: el sexo, la edad, la altura, el peso, la actividad física diaria y el metabolismo. Sin embargo en promedio un adulto utiliza alrededor de 1.600 y 2.000 calorías por día para mantener las funciones corporales básicas. Por otro lado, si una persona es muy activa, es posible que necesite consumir entre 2.400 y 3.000 calorías.
Actividad física, proteínas, alimentación saludable. Foto: Unsplash.
Para poder maximizar los niveles de energía en el cuerpo, es fundamental dormir no menos de siete horas al día, mantenerse hidratado, realizar actividad física de forma regular y mantener una dieta equilibrada.
Entre las actividades diarias que suelen gastar mucha energía para el cuerpo, se encuentran subir las escaleras hasta más de tres pisos, caminar y andar en bicicleta.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul