Tomar esta infusión puede ser beneficioso para el rendimiento diario según la casa de altos estudios.
Por Canal26
Sábado 6 de Julio de 2024 - 07:05
Café. Foto: Unsplash
El consumo de café a primera hora de la mañana es una de las costumbres clásicas en todas las familias, ya que ayuda a despertarse y a rendir el día mucho mejor. Una investigación realizada por la Universidad de Harvard reveló cuáles son los efectos reales de esta infusión.
Según informó Harvard, el café no solamente proporciona mayor atención y el estado de alerta gracias a la cafeína, sino que además, está asociado con grandes beneficios para la salud.
Café con latte arte. FOTO: unsplash
Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en Harvard T.H. Chan School of Public Health, indicó que el consumo moderado de café (alrededor de dos tazas por día) puede reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas, incluyendo la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer, como lo son el de hígado y endometrio, además previene el Parkinson y la depresión.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
Tomar café puede causar además de energía y atención, menor probabilidad de mortalidad. Los estudios de la universidad demuestran que el consumo moderado de café contribuye a una vida más larga por sus propiedades antioxidantes y su capacidad de mejorar la función metabólica.
Los efectos de tomar café a la mañana. Foto: Unsplash
Aunque tiene todos estos efectos positivos, los médicos no recomiendan consumir café solamente porque tiene beneficios, ya que su consumo excesivo y los aditivos como la crema y el azúcar pueden hacer muy mal al organismo.
La cafeína actúa como un estimulante y puede mejorar el rendimiento mental y físico, especialmente en momentos de fatiga, estrés o cansancio. Es realmente útil por la mañana cuando debemos enfrentar un largo y atareado día.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80