La ortiga, una especie originaria de Europa, es rica en proteínas, calcio, potasio, vitamina C, vitamina B1, y vitamina B3, lo que la hace un alimento sumamente nutritivo y beneficioso para la salud, según los expertos.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 12:23
La ortiga crece de manera silvestre en caminos, banquinas y hasta en las veredas. Foto: Unsplash.
La ortiga es apodada como la "planta de la eterna juventud" debido a sus destacadas propiedades y contiene una amplia gama de beneficios para la salud. A pesar de su reputación por sus pelos urticantes, la ortiga es una fuente rica en nutrientes que ha sido empleada en la medicina tradicional para abordar diversas condiciones.
Según MedlinePlus y otras fuentes especializadas en salud, la ortiga ofrece múltiples ventajas para el bienestar del organismo. Por ejemplo, se utiliza para tratar dolencias como la artritis, las hemorroides, las inflamaciones internas generalizadas, la diarrea, los trastornos menstruales como la dismenorrea, y para reducir la inflamación de la próstata.
La ortiga es una especie originaria de Europa, pero está naturalizada en América Central y América del Sur hasta Tierra del Fuego. A nivel mundial, se la conoce como la “planta de los ciegos” por ser de fácil reconocimiento táctil. Gracias a sus características y a los beneficios que aporta, es un producto muy solicitado.
La ortiga es uno de los pocos elementos naturales con un alto poder histamínico, capaz de mejorar en gran proporción los cuadros alérgicos ante diferentes agentes. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La llegada de la primavera es el mejor momento para probar la ortiga, por ejemplo, en infusiones. Foto: Unsplash.
4. Efecto astringente: rica en taninos, especialmente en su raíz, la planta se revela como un tratamiento eficaz para la diarrea. Los taninos tienen la capacidad de transformar las proteínas de los alimentos en productos más resistentes a la descomposición.
5. Beneficios contra la aterosclerosis: la ortiga emerge como una aliada en la prevención de la aterosclerosis, una patología circulatoria derivada de la acumulación de cúmulos lipídicos en las arterias. Su contenido de clorofila contribuye a normalizar los niveles de presión arterial, brindando un respaldo significativo en la lucha contra esta enfermedad.
Por otro lado, también es una planta que se utiliza en la huerta. Sus residuos orgánicos son conocidos por repeler plagas y curar al resto de las plantas. Sin embargo, no se suele cultivar en las zonas donde aparece naturalmente, por lo que encontrarlas es un tanto complicado.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable