El estudio asegura que el gran problema son las dietas extremas que eliminan los carbohidratos por completo.
Por Canal26
Lunes 20 de Agosto de 2018 - 13:38
Las dietas de moda que incentivan a dejar el pan, las papas y las pastas parecen hacer más daño que bien, según un estudio de la Universidad de Harvard que evaluó a más de 15,400 personas de entre 45 y 64 años de edad, que consumieron entre 500 y 4200 kilocalorías a diario.
Los participantes respondieron sendos cuestionarios al inicio de la investigación y seis años después y en ellos precisaron qué tipo de alimentación siguieron.
Los investigadores estimaron la relación entre el consumo de hidratos de carbono y la mortalidad tras considerar la edad, sexo, actividad física y educación, entre otros factores.
A lo largo de los 25 años de la investigación 6.283 de los participantes fallecieron.
Los resultados del estudio mostraron que tanto bajo (menos del 40% de calorías obtenidos de carbohidratos) como alto (más del 70%) consumo de glúcidos conduce a una baja esperanza de vida.
Comer carbohidratos con moderación parece ser lo mejor para la salud y vivir una vida larga, reveló la investigación.
Según los científicos, si la dieta se compone de mitad carbohidratos y mitad legumbres y proteínas, se podría gozar de mejor salud y más años de vida.
Pero, si por el contrario, casi no se ingieren carbohidratos o si se consumen exageradamente, se podría sufrir de enfermedades críticas o perder más de cuatro años de vida.
El estudio pone fin a un debate de décadas sobre si incluir o no carbohidratos y grasas en la dieta.
Lo que queda claro es que hay que evitar cualquier dieta extrema y consumir con moderación.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul