Si bien en los portales de Internet circulan artículos sobre los beneficios de consumirlo de forma líquida, los expertos lanzaron recomendaciones.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 18:30
Té, infusión. Foto: Unsplash
Dentro de la enorme variedad de especias existentes, el orégano se lleva todo el protagonismo. Debido a su gran versatilidad, se lo suele encontrar en muchas preparaciones, como la pizza, las pastas e incluso la carne.
Si bien en los portales de Internet circulan artículos sobre los beneficios de consumirlo de forma líquida, los expertos recomiendan comerlo solo si acompaña a algún otro alimento debido a que no presenta ninguna mejora para la salud.
Se cree que el té de orégano aporta muchos beneficios para la salud. Foto Unsplash.
La especia ayuda a eliminar bacterias y virus, mejora la digestión y elimina la tos. Sin embargo, a diferencia de lo que se cree, no hay evidencia suficiente que dé cuenta de este aporte.
Por su parte, diluirlo con una infusión (creando en famoso té de orégano) podría generar malestar estomacal.
Te puede interesar:
Día Mundial de la Kombucha: cómo se prepara la milenaria bebida que es un elixir para la salud
Las personas que son alérgicas a las plantas de la familia Lamiceae (albahaca, lavanda, menta, entre otras) no deben usar este condimento.
Las personas diabéticas deben evitar beber la infusión de orégano. Foto: Unsplash
Además, aquellas personas que se someterán a una cirugía deben dejar de consumir orégano dos semanas antes de la operación ya que puede incrementar el riesgo de sufrir una hemorragia. También, los diabéticos deben dejarlo a un lado.
Te puede interesar:
¿Problemas para dormir?: el té que recomiendan los médicos para calmar la ansiedad y tener un sueño reparador
Preparar té de orégano es muy sencillo, solo se necesitan unos simples pasos para su preparación:
Pese a sus consecuencias negativas, tomar una taza de té de orégano al día puede ser de ayuda para aliviar ciertas molestias digestivas como la acidez, el reflujo y el estreñimiento.
Los beneficios varían de un organismo a otro. Foto: Unsplash
Cabe destacar que cada organismo es diferente y, por ende, sus beneficios y consecuencias sobre el mismo también lo son. Siempre es recomendable ir a un especialista y consultar previamente.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80