Se trata de una de las golosinas más codiciadas. Sin embargo, en ocasiones puede ser un alimento muy pesado.
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 08:25
Chocolate. Foto: Unsplash
El chocolate está en el podio de las golosinas más codiciadas por los seres humanos. Su dulzura e intenso sabor provoca bienestar y felicidad a las personas, despertando buenos sentimientos. Sin embargo, en ocasiones puede ser un alimento muy pesado.
En general, como todo placer, es importante no consumirlo en exceso, sino ser medidos en las cantidades y calidades de chocolate que se ingieren. El mismo criterio debe tomarse en momentos particulares en los que dan muchas ganas de comer este alimento de cacao, aunque no sea para nada recomendable.
Chocolate. Foto: Alamy, Reuters.
¿Cuántas veces después de cenar quisimos comer algo rico, especialmente un chocolate? probablemente muchas. Sin embargo, ingerir esta golosina en ese momento puede generar efectos adversos a la hora de irse a dormir ya que interfiere con la calidad del sueño.
Según la Universidad de Harvard, el chocolate suele contener cafeína y teobromina, estimulantes que aumentan la alerta y la vigilia, por lo que pueden producir insomnio o sueño interrumpido, interfiriendo en los necesarios ciclos del sueño y afectando el descanso y el bienestar general.
Además, comer chocolate a la noche puede contribuir al aumento de peso por ser calóricamente densos y ricos en azúcares y grasas. A su vez, este mal hábito puede generar problemas digestivos como malestar estomacal o reflujo ácido.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
En resumen, entre los efectos adversos que trae este hábito se encuentran:
Chocolate, golosina, dulce. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Entre los beneficios de comer chocolate se puede encontrar:
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80