Gran cantidad de astrónomos aseguraron que existen organismos vivos en otras partes del universo y que el momento de descubrirlo llegará pronto.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 17:59
Espacio; Universo. Foto: Unsplash
Encontrar pruebas de la existencia de vida extraterrestre más allá del planeta Tierra ha sido uno de los grandes objetivos a resolver por parte de la ciencia, desde donde muchos especialistas sólo esperan por la confirmación de este hecho.
Por ejemplo, la profesora Catherine Heymans, astrofísica del Observatorio de Edimburgo asegura que "es un universo infinito" por lo que "no podemos ser la única vida inteligente".
Espacio; Universo. Foto: Unsplash
Expertos aseguran que la aparición de vida extraterrestre está al caer, y más aún con el reciente descubrimiento del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, que detectó indicios de vida en un planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
Te puede interesar:
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
En la actualidad, los telescopios pueden analizar las atmósferas de los planetas en busca de signos de sustancias químicas, las cuales son producidas por organismos vivos.
Es gracias a esa función que el Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge llegó a un importante descubrimiento: una señal de gas de organismos marinos en un planeta que está a 120 años luz de distancia de nuestro planeta. La investigación fue encabezada por el profesor Nikku Madhusudhan, quien afirmó que si se confirman los datos hallados "cambiaría radicalmente la forma en la búsqueda de vida".
Ilustración de K2-18b según datos científicos. Foto: NASA
El descubrimiento se trata del planeta K2-18b, que orbita alrededor de la fría estrella enana K2-18 lo suficientemente lejos como para que la temperatura permita la existencia de seres vivos. "Si encontramos vida en el primer planeta que estudiamos, aumentará la posibilidad de que la vida sea común en el universo", aseguró el astrónomo.
A su vez, el profesor predijo que en cinco años se producirá una "transformación importante" de la compresión de la vida en el espacio, más allá de que se descubra o no vida en K2-18b. Esto debido a que hay otros 10 planetas similares en investigación.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas