Alerta por un brote de diarrea aguda en una provincia argentina: dónde es

En la última semana epidemiológica hubo más de 1134 personas en una provincia con esta enfermedad. Piden a la población lavar bien las frutas y verduras.

Por Canal26

Viernes 31 de Enero de 2025 - 10:20

Dolor de panza. Fuente: Pexels Dolor de panza. Fuente: Pexels

El Ministerio de Salud Pública de Salta dio a conocer datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia y manifestaron su preocupación ante los 2572 casos notificados de diarrea aguda en enero.

En la última semana epidemiológica, hubo 1134 personas con esta enfermedad, por lo que las autoridades provinciales pidieron especial atención a las frutas y verduras que deben ser bien lavadas antes de consumirse.

Mujer con dolor de estómago. Foto: Alamy Mujer con dolor de estómago. Foto: Alamy

La diarrea aguda no es el único problema que está relacionado con la salud digestiva en la región, ya que dentro de la Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) pueden encontrarse la salmonella, botulismo del lactante y síndrome urémico hemolítico, aunque este mes no se han notificado casos.

Médico, doctor, medicina Enfermedades detectadas en Salta. Fuente: Archivo.

ACV. Foto Freepik

Te puede interesar:

Prevenir un ACV: cómo es la metodología F.A.S.T. para detectarlo a tiempo y salvar vidas

Cómo prevenir la "diarrea del pasajero" típica en vacaciones

  • Higiene de manos, sobre todo antes de manipular alimentos: lavarse las manos con agua y jabón es la medida más efectiva para prevenir la gastroenteritis. Cabe resaltar que, lavarse las manos es más efectivo que el alcohol. En caso de no disponer de agua y jabón, utilizar desinfectantes de manos con al menos un 60% de alcohol.

  • Precauciones con las bebidas: siempre consumir agua embotellada (en caso de no disponer de ella, hervir el agua durante un minuto y una vez fría, consumir). También es importante evitar adicionar hielos a las bebidas.

  • Alimentos: se desaconseja el consumo de helados y lácteos no pasteurizados. Tampoco hay que consumir mariscos, pescados o carnes crudas ni alimentos en puestos callejeros. Se recomienda priorizar la ingesta de alimentos cocidos y servidos calientes. En caso de consumir ensaladas, es preferible que sean preparadas por el propio viajero, lavando bien los vegetales con agua segura. En caso de comer frutas, elegir aquellas que tengan cáscara gruesa (banana, cítricos) y también lavarlas con agua segura antes de ingerirlas.

  • Hidratación y manejo de la diarrea: mantener una adecuada hidratación es clave en el manejo de la diarrea del viajero. Se deben evitar las bebidas azucaradas, los jugos y las bebidas con cafeína, ya que pueden empeorar la diarrea.

Notas relacionadas