Se mantiene latente y puede causar daños mortales según un estudio de una universidad de Estados Unidos.
Por Canal26
Lunes 20 de Julio de 2020 - 12:34
Gatos.
En la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, un grupo de científicos de la Facultad de Medicina descubrieron cómo un peligroso parásito controla las células de una persona infectada y se propaga por todo su organismo a través de los gatos.
ElToxoplasma gondii causa problemas potencialmente mortales en algunos pacientes debido a su capacidad de diseminarse en el cerebro. El mismo se manifiesta como quiste latente, esperando reactivarse si la inmunidad disminuye.
Se cree que el Toxoplasma gondii podría haber infectado hasta un tercio de la población mundial, o 2.000 millones de personas, opinan los científicos.
¿Cómo se contagia el humano? Se cree que el parásito entra al cuerpo humano a través de la exposición a las heces de los gatos o al consumir alimentos o agua contaminados.
El autor del estudio, Leonardo Augusto, explicó: "Tras la ingestión del parásito, este penetra en las células inmunes y hace que se muevan, un comportamiento llamado actividad hipermigratoria. En gran medida, se desconoce cómo estos parásitos hacen que las células infectadas comiencen a migrar".
Una vez que ingresa al cuerpo, el parásito activa una proteína llamada IRE1 que ayuda a la célula a lidiar con el estrés, lo que implica que puede moverse a una ubicación diferente y se conecta al citoesqueleto (una red de proteínas estructurales que mantiene la forma de la célula y coordina el movimiento), tras lo cual el Toxoplasma causa hipermigración.
“El parásito esencialmente secuestra estas células, usándolas como vehículos para llegar a varios sistemas de órganos, incluido el cerebro. Es como si el parásito tomara el volante de su célula huésped y la usara para extenderse por todo el cuerpo", cerró Augusto.
El hallazgo científico puede resultar de gran utilidad en el desarrollo de nuevos medicamentos para reducir la propagación del 'Toxoplasma gondii' por el organismo de las persona infectadas.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025