Este noble y sencillo artefacto puede convertirse en un gran aliado para espantar a los insectos y reducir el riesgo de picadura entre un 45% y un 60%, si se lo ubica correctamente.
Por Canal26
Sábado 19 de Octubre de 2024 - 09:00
Cómo ahuyentar a los mosquitos.
Se acercan los días calurosos e ideales para pasar largos ratos al aire libre, o simplemente para ventilar los espacios por mucho más tiempo. Sin embargo, estas simples acciones pueden convertirse en una pesadilla en cuestión de segundos por culpa de la llegada de los mosquitos, los cuales pueden ser difíciles de ahuyentar. Pero no habría de qué preocuparse, ya que hay una forma rápida, efectiva y natural de reducir su presencia: el ventilador.
Este noble y sencillo artefacto, que durante los meses del verano se vuelve un elemento esencial para afrontar las altas temperaturas, también puede convertirse en un gran aliado para espantar a los insectos y reducir el riesgo de picadura entre un 45% y un 60%, si se lo ubica correctamente. El ventilador, un gran aliado para espantar a los insectos. Foto: Unsplash
Esto es gracias a la corriente de aire que generan los ventiladores, la cual dificulta el vuelo de los mosquitos, ya que al ser tan pequeños no pueden volar correctamente por las condiciones del viento, lo que hace que no puedan acercarse a las personas. Otra razón por la cual ayuda a ahuyentar a los mosquitos es la dispersión de olores, dado que estos insectos son atraídos por el dióxido de carbono que produce la respiración de los humanos y por otros olores corporales que son dispersados por el aire en movimiento, evitando que los insectos se acerquen.
Otro de los motivos por el cual el ventilador es de gran ayuda para espantar a los mosquitos es que ayuda a refrescar la temperatura del lugar, lo que genera que se atraigan menos mosquitos, ya que estos prefieren los climas cálidos y húmedos. Por último, este electrodoméstico puede ser una herramienta de distracción, dado que la corriente de aire puede actuar como una barrera física por la cual los mosquitos no querrán pasar, disminuyendo el riesgo de que se acerquen a las personas.
El uso del ventilador ayuda a reducir el riesgo de picaduras de mosquitos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
La aparición de mosquitos en primavera está relacionada con el ambiente más cálido y propicio para su actividad, ya que esta estación del año crea un ambiente que facilita su propagación. Al ser ectotermos, su actividad es influenciada por la temperatura ambiental.
Por otra parte, la primavera trae consigo un aumento en la humedad, provocado por las lluvias o el deshielo. Esto genera el agua estancada que los mosquitos necesitan para reproducirse, dado que sus lavar se desarrollan en estos ambientes.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos