La medida le permite a los usuarios tener información sobre la presencia y actividad de los mosquitos tigre que invaden el país.
Por Canal26
Lunes 5 de Junio de 2023 - 16:37
Mosquito Alert, la aplicación española para detectar la presencia de mosquitos en el país. Foto: Mosquito Alert.
El Ministerio de Sanidad de España impulsó el proyecto "Mosquito Alert", aplicación que le permite a los usuarios tener información sobre la presencia y actividad de los mosquitos tigre, que se encuentran en escalada en el país, con el fin de mejorar la vigilancia de estos insectos transmisores de enfermedades.
La iniciativa está coordinada por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).
"El mundo está cambiando a gran velocidad, no podemos hacer frente a los problemas sin cambiar nuestra manera de afrontarlos. Es necesario innovar para conseguir sistemas de vigilancia eficientes. La ciencia ciudadana es clave para lo que nos compete hoy", afirmó Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Mosquito Alert, la aplicación española para detectar la presencia de mosquitos en el país. Foto: Mosquito Alert.
Según las autoridades, Mosquito Alert planea una acción comunicativa y divulgativa para promover la participación ciudadana, bajo el lema "Si te pica, ¡notifica!", es por ello que la iniciativa mantiene una variedad de materiales a disposición de las diferentes administraciones provinciales y municipales del país.
"Este reconocimiento es un gran paso para la ciencia ciudadana y para la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Su incorporación en un Plan Nacional es una actuación pionera a nivel europeo", expresó Frederic Bartumeus, investigador del CEAB-CSIC y codirector de la aplicación.
🔊El Ministerio de Sanidad impulsa la herramienta de ciencia ciudadana #MosquitoAlert https://t.co/WCrl3jvocI
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 5, 2023
🦟 Mejorará el control y vigilancia de los mosquitos que pueden transmitir enfermedades pic.twitter.com/nJzX8Fcs28
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
El objetivo principal de la aplicación es hacer un estudio sobre la expansión del mosquito tigre en España, y generar el primer mapa de picaduras del país para poder identificar dónde y cuándo hay una mayor interacción entre humanos y este insecto.
La información aportada por los usuarios se puede consultar y descargar en el mapa de Mosquito Alert, una vez que hayan sido validadas y clasificadas por los expertos de la Red Nacional de Entomología Digital (ReNED).
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud