Estamos en época de frutillas en Argentina, por lo que su consumo aumentó exponencialmente. Descubrí los secretos de esta fruta y las propiedades que ofrece para la salud.
Por Canal26
Lunes 9 de Octubre de 2023 - 11:38
El consumo de frutillas ayuda a mantener la piel hidratada. Foto: Unsplash.
Las frutillas, también conocidas como fresas en algunas regiones de Latinoamérica, son una fruta que, más allá de su sabor dulce y su encanto visual, poseen una serie de beneficios para la salud que las hacen destacar en el mundo de la nutrición.
Originaria de Europa, en particular de la región de los Alpes, la fragaria, comúnmente conocida como fresa o frutilla, logró expandirse por todo el continente europeo, América y Asia. Este fruto, de un atractivo color rojo intenso, se ganó un lugar especial en la dieta de personas de todas las edades.
La frutilla es una de las frutas con menor número de calorías. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
La frutilla es un aliado ideal para las dietas bajas en carbohidratos, gracias a su baja concentración de glúcidos. Su versatilidad la hace única: puede consumirse sola, mezclada con azúcar, jugo de naranja o en una variedad de preparaciones culinarias, como helados, mermeladas, licuados y tartas.
Además, las frutillas son una fuente rica en vitaminas y nutrientes esenciales para la salud. Contienen vitaminas A, C (incluso más que la naranja), E, B1, B2, B3 y B6, así como hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo y fibra. También se destacan por su contenido de ácido elágico, cítrico, málico, oxálico, salicílico y fólico.
En particular, ocho frutillas medianas proporcionan el 160% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, convirtiéndolas en una excelente fuente de esta vitamina esencial para el sistema inmunológico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), por su parte, explicó que las frutillas están repletas de antioxidantes, con la antocianina como protagonista, que no solo le da su característico color, sino que también protege las células del daño.
La frutilla está compuesta por grandes cantidades de agua. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Las frutillas ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud que las hacen ser una opción casi obligatoria en cualquier dieta equilibrada. Algunos de estos beneficios incluyen:
Algunos de los antioxidantes de las fresas también reducen la inflamación sistémica, cuando el cuerpo se encuentra en un estado de inflamación constante (hinchazón e irritación). La inflamación sistémica es un factor clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
2. Fortalecen el sistema inmunológico: las frutillas son una excelente fuente de vitamina C, fundamental para prevenir infecciones y promover una respuesta inmunológica efectiva. La vitamina C también juega un papel importante en la cicatrización de heridas.
Y también puede prevenir y tratar infecciones respiratorias y sistémicas. Las investigaciones muestran que la vitamina C aumenta la producción de: Células T, que eliminan las células infectadas y cancerosas. Y células B, que crean anticuerpos para que su cuerpo pueda defenderse mejor contra los gérmenes en el futuro.
La frutilla ayuda a prevenir el Alzheimer. Foto: Unsplash.
3. Protegen la salud cardíaca: el consumo de frutillas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuyendo los niveles de colesterol y promoviendo la salud arterial.
4. Propiedades antioxidantes: los antioxidantes presentes en las frutillas ayudan a proteger las células del daño y combaten el envejecimiento prematuro.
5. Desinfección y antiinflamación: se observó que las frutillas poseen propiedades desinfectantes y antiinflamatorias, lo que puede contribuir a mantener la salud general del organismo.
6. Ayudan en problemas renales y digestivos: las frutillas pueden ser beneficiosas para la disolución de cálculos renales, alivio de problemas biliares, y pueden ayudar a combatir la hipertensión y la retención de líquidos.
7. Mejoran la coagulación sanguínea: las frutillas tienen propiedades anticoagulantes, lo que puede ser útil en la formación de glóbulos rojos y blancos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul