La investigación se basó en examinar el valor nutricional y contenido de 41 alimentos . Conocé de cuál se trata, algunos trucos y tips para sumarla a tus recetas diarias.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 21:38
Frutas. FOTO: unsplash
Un estudio de la Universidad William Paterson en Nueva Jersey (Estados Unidos), reveló que muchos de los dichos populares y las creencias que hay alrededor de "qué tan saludables son las frutas" podrían no ser tan ciertos.
El estudio se basó en examinar el valor nutricional y su contenido en 41 alimentos. Se tuvieron en cuenta la relación en la cantidad de vitaminas, fibra y otros nutrientes de un alimento con el mismo número de calorías. Entonces, cuanto mayor era el valor, más sano era el alimento.
¿El resultado? Ni una sola fruta está entre los 10 alimentos más sanos del grupo. Las verduras verdes alcanzaron el podio, con el puerro a la cabeza, cubriendo el 100% de las necesidades de nutrientes con sólo 100 calorías.
Del total de los 41 alimentos, sólo siete tipos de fruta cumplieron con los criterios del estudio, pero no es una noticia del todo buena, ya que la mayoría de las frutas están en el top 30 de la lista.
Frutas exóticas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
Recién en el top 20 se empieza a distinguir un poco más de colorido entre brócoli, calabaza y ajíes, en comparación al top 10 donde predomina el verde. Entre todas estas verduras, la fruta más sana ocupa el puesto 28, y aunque todos la conocemos, el resultado puede no ser el que esperabas. La fruta que le ganó a todas las demás es: el limón.
Todo aquel que le haya dado un mordisco limpio al limón, probablemente siga sintiendo el ácido extremo hasta el día de hoy y, aunque sirve como un buen complemento en comidas y bebidas, requiere mucho más que valentía comerlo como si fuera cualquier otra fruta.
Limones. Foto: Aduana.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La forma más simple y útil de aprovechar todos sus nutrientes es a través del jugo. Puede acompañarse de distintas formas, y además de aportar muchos más nutrientes que cualquier otra fruta, también desintoxica el organismo.
Por más que el limón sea la fruta número 1 en cuestión de nutrientes, cuesta alcanzar la porción de 100 calorías sólo con él. Para eso habría que consumir alrededor de 350 gramos en limones, y es difícil de tolerar sólo por su cuenta. Por esta razón, la mejor alternativa es utilizar solamente el jugo para aderezar las comidas, combinándolo con otros alimentos saludables para alcanzar las calorías.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Por último, el limón no se midió contrala manzana, ya que esta no fue incluida en el estudio. Esto no quiere decir que sea menos nutritiva que las demás frutas, pero por ejemplo, otra de las más populares, la naranja, ocupa el lugar 33 y pese a su dulzor no pudo ganarle al limón.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul