El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky firmó el lunes una solicitud oficial pidiendo a la UE la adhesión de Ucrania.
Por Canal26
Miércoles 2 de Marzo de 2022 - 09:38
Úrsula von der Leyen, debate en la Comisión Europea. Foto: NA.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sostuvo que el conflicto debe terminar antes de que se discuta la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea (UE).
"Hoy, la Unión Europea y Ucrania están más cerca que nunca. Todavía queda un largo camino por delante. Tenemos que poner fin a esta guerra. Y deberíamos hablar sobre los próximos pasos", señaló al dirigirse al pleno del Parlamento Europeo. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, firmó este lunes una solicitud oficial pidiendo a la UE la adhesión de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial.
Durante la sesión plenaria del martes, el mandatario ucraniano fue invitado a dar un discurso virtual desde Kiev y expresó su gratitud porque los países de la UE se unieron para apoyar a Ucrania, pero lamentó que se haya producido después de que se pagara un alto precio.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, respondió comprometiéndose a considerar seriamente la "solicitud simbólica, política y legítima", aunque admitió que el proceso será difícil.
Los miembros del Parlamento Europeo adoptaron este martes una resolución que instaba a las instituciones de la UE a trabajar para otorgar a Ucrania el estatus de candidato y afirmaron que dicho procedimiento debe estar en línea con los términos del club europeo. La resolución fue aprobada por 637 votos a favor, 13 en contra y 26 abstenciones.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027