El incendio causó la muerte de diez personas y muchos ciudadanos chinos indicaron que no pudieron huir ni ser rescatadas debido a las restricciones por covid-19.
Por Canal26
Sábado 26 de Noviembre de 2022 - 10:29
Protestas en China contra las restricciones. Foto: Reuters.
La población de China continúa con violentas protestas debido a los confinamientos por covid-19 en todo el país. Las manifestaciones se incentivaron luego de un incendio mortal en un edificio confinado en el que murieron 10 personas. En particular, en la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China y en Pekín, la capital del país. A nivel nacional, los contagios alcanzan otro récord.
En la capital de Xinjiang, Urumqi, una multitud salió a las calles al grito de “¡terminen con el bloqueo!” y levantando los puños, luego de que un incendio el jueves provocara la ira de los ciudadanos ya que sostenían que el confinamiento evitó salvar a las personas a tiempo.
Las protestas en China. Video: Reuters.
Los habitantes se dirigieron a una plaza cantando el himno nacional de China en el que dice “¡Levántense los que se niegan a ser esclavos!” mientras otros gritaban que querían ser liberados del encierro.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
En Urumqi, muchos de sus 4 millones de residentes estuvieron sometidos a los encierros más largos del país, con la prohibición de dejar sus casas durante 100 días.
Por su parte, en Pekín, algunos residentes sometidos a los cierres organizaron protestas a pequeña escala o se enfrentaron a los funcionarios locales por las restricciones de movimiento impuestas.
El incendio de un edificio de gran altura en Urumqi causó la muerte de 10 personas en jueves por la noche y causó la ira en redes sociales ya que muchos dijeron que los residentes no pudieron escapar a tiempo porque el lugar estaba parcialmente cerrado.
Las autoridades dieron una conferencia de prensa en las primeras horas del sábado y negaron que las medidas contra el covid-19 hubieran dificultado la huída de las personas y el rescate. Aun así, las personas siguieron cuestionando la versión oficial.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina