Integrantes del Interior de la UE trabajaron sobre el reglamento de gestión del asilo y la migración y el reglamento de los procedimientos de asilo.
Por Canal26
Jueves 8 de Junio de 2023 - 19:08
Migrantes en la costa de Italia. Foto: EFE.
Este jueves tuvo lugar la reunión de miembros del Interior de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo. Allí, se llegó a un acuerdo para cambiar las normas de asilo del club comunitario.
Tras mantener debates, se llegó a un punto en común sobre el reglamento de gestión del asilo y la migración y sobre el reglamento de los procedimientos de asilo. La Unión Europea busca llegar a un trato sobre las dos partes del Pacto de Migración y Asilo mencionadas antes de abril de 2024, fecha del final de la actual legislatura comunitaria.
Maria Malmer Stenergard, ministra de Migración de Suecia, mencionó: "Gracias por este amplio apoyo a estos dos expedientes". Además, agregó que ambas partes significan "los dos principales pilares de la reforma del sistema de asilo de la Unión Europea" y son "clave para un buen equilibrio entre la responsabilidad y la solidaridad".
Unión Europea. Foto:Reuters.
"El trabajo duro durante varias presidencias ha contribuido al resultado que hemos logrado hoy", aseguró la representante de Suecia. Por otro lado, Ylva Johansson, comisaria europea de Interior, detalló que el avance conseguido significará "una situación positiva para todos los involucrados".
Para que los dos reglamentos salieran adelante hoy no era necesaria la unanimidad, sino la mayoría cualificada. Polonia y Hungría votaron en contra, mientras que Malta o Bulgaria se abstuvieron.
La Unión Europea logra un trato para cambiar las normas de asilo. Video: Reuters.
Hay casos particularidades como el de Italia, que atraviesa una crisis migratoria por el ingreso desde el Mediterráneo, que optó por apoyar el tratado. Tras el pacto entre los Estados miembros, deberán comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo, colegislador de la UE junto a los países. De esas conversaciones saldrán los textos legislativos definitivos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027