Entre las nuevas restricciones buscan evitar que Moscú evada las penas de Europa y extienden la lista negra de instituciones y personas.
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 11:14
Guerra entre Rusia y Ucrania. Destrucción de zona civil. Foto: NA.
La Unión Europea (UE) aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en la que buscan evitar que Moscú evada los castigos de Occidente a través de terceros países. Esta vez, se incluyen penas contra personas individuales. Este es el undécimo bloque de sanciones desde la invasión a Ucrania y la decisión fue unánime.
“Celebro el acuerdo político sobre nuestro undécimo paquete de sanciones”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de la misma red social. La funcionaria planteó que este conjunto de castigos “asestará un nuevo golpe a la maquinaria bélica de (el presidente ruso, Vladímir) Putin con restricciones más estrictas a la exportación, dirigidas a las entidades que apoyan al Kremlin”.
Ursula von der Leyen. Foto: Reuters.
Von der Leyen agregó que el instrumento “antielusión” de la UE “impedirá que Rusia se haga con los bienes sancionados”. Para reducir el peligro de evadir las medidas restrictivas, el paquete introduce prohibiciones al tránsito por territorio ruso de bienes y tecnología que puedan ayudar a mejorar militar y tecnológicamente a Rusia o al desarrollo de su sector de defensa y seguridad.
Se abre la posibilidad de tomar nuevas medidas extraordinarias de “último recurso” que restrinjan la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de bienes y tecnología sensibles de doble uso -civil y militar- a terceros países.
Además, se abre la posibilidad de tomar nuevas medidas extraordinarias de “último recurso” que restrinjan la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de bienes y tecnología sensibles de doble uso -civil y militar- a terceros países cuya jurisdicción “se demuestre que corre un riesgo continuo y especialmente elevado de ser utilizada para la elusión”.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El nuevo conjunto de medidas extiende la lista de bienes limitados que colaboran a la mejora militar y tecnológica de Rusia o al desarrollo de su sector de defensa y seguridad. Las penas además cancelan a cinco medios de comunicación rusos en los países de la Unión Europea.
Conflicto entre Rusia y Ucrania por la circulación de cereales en el Mar Negro. Foto: Reuters.
Otra medida pactada es la prohibición de acceder a los puertos y esclusas del territorio de la UE a los barcos que participen en trasbordos entre buques, cuando las autoridades competentes tengan “motivos razonables” para sospechar que están infringiendo la prohibición de importar petróleo crudo y productos petrolíferos rusos por vía marítima a la Unión.
También serán sancionados si se supone que están cargando petróleo crudo o productos petrolíferos rusos adquiridos por encima del precio máximo acordado por la coalición internacional (compuesta por la UE, Australia, Canadá, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos) que puso restricciones al importe de esos artículos.
La lista negra de sanciones individuales se extiende a otras 71 personas y 33 instituciones como respuesta, señalaron fuentes comunitarias, a la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia.
La lista negra de sanciones individuales se extiende a otras 71 personas y 33 instituciones como respuesta, señalaron fuentes comunitarias, a la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia. Estas personas no podrán ingresar en la UE y se congelarán los bienes que pudieran tener en territorio de la Unión. Además, hay como nuevo criterio se incluirían a las entidades o personas en la lista que intenten eludir las sanciones.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027