Al igual que los humanos, los animales domésticos también sufren los efectos de los insectos. Enterate cómo cuidarlos.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 07:53
Los gatos son la mejor compañia para quienes sufren emocionalmente. Foto: Unsplash
Frente a la propagación de los mosquitos, es clave estar atento a los felinos de la casa, ya que las picaduras de los insectos pueden afectar su salud.
Al igual que los humanos, los gatos y otros animales domésticos, cómo los perros, sufren los efectos de las picaduras que pueden transmitir graves enfermedades, cómo la encefalitis equina.
Gatos. Foto: Unsplash.
Para evitar que nuestra mascota sufra cualquier malestar, la veterinaria y fundadora de Hoteles de Gatos Mimosos, Virginia Vallejo compartió una serie de consejos para cuidar a los gatos domésticos.
En primera instancia, Vallejo recomienda estar siempre atentos al comportamiento de los animales. Si se tienen sospechas de que el animal fue picado por un mosquitos, porque presenta síntomas cómo, malestar, picazón intensa, dificultad para respirar o inflamación, lo más recomendable es acudir a la veterinaria, ya que hay ciertos insectos que pueden transmitir graves enfermedades.
Los gatos son animales muy divertidos. Foto: Unsplash.
Para prevenir cualquier malestar, Vallejo aconseja seguir estos pasos para que ningún mosquito entra a la casa y ponga en riesgo la salud de nuestro gato:
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo