Como un libro que siempre tiene algo nuevo para enseñarnos, durante el año pasado fueron descubiertas en el planeta 815 especies nuevas que habitan el reino animal.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 12:27
815 nuevas especies descubiertas en 2023. Foto: Unsplash.
El Museo de Historia Natural de Londres reveló un extraordinario logro para la ciencia y la exploración. Durante 2023, se identificaron y catalogaron un total asombroso de 815 nuevas especies, abarcando un espectro fascinante que va desde 619 especies de insectos hasta 20 de ranas y, sorprendentemente, una nueva de pingüino.
El año pasado fue testigo de un inusual cambio en el reino natural, y el Museo de Historia Natural de Londres asumió un papel clave al documentar y presentar al mundo la lista completa de estas especies recién descubiertas. El catálogo incluye una variedad impresionante de criaturas, mostrando que nuestro planeta aún alberga secretos por develar.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
Comparado con el año anterior, el 2023 se destaca como un periodo excepcionalmente productivo en términos de descubrimientos biológicos. Las 815 especies halladas eclipsan significativamente las 351 identificadas en 2022. Estas cifras resaltan la continua importancia de la exploración en la expansión de nuestro entendimiento sobre la biodiversidad en la Tierra, donde todavía nos queda mucho por descubrir.
Dentro de las especies recién descubiertas, las 619 especies de avispas lideran la lista, incluyendo clases nunca antes documentadas de avispas parásitas. Además, se han identificado 58 especies de escarabajos, 24 de ranas (destacando una que emite un canto similar al de un pato), y un gecko australiano.
Sapos, ranas, anfibios. Foto: Unsplash
Este tesoro biológico para la ciencia no se limita sólo a insectos y anfibios, entre los hallazgos notables, se cuenta un reptil que llama mucho la atención: una especie de gecko (o lagartija) encontrada en Australia con la capacidad única de lanzar una sustancia viscosa. Además, se han registrado descubrimientos en el reino de las serpientes, peces y 15 especies de algas, junto con un sorprendente hallazgo de un abedul en China.
Te puede interesar:
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
Entre las especies identificadas, no sólo figuran animales actuales, sino también criaturas prehistóricas. Los paleontólogos han desenterrado diferentes especies de carnívoros y herbívoros, así como el pingüino más grande que haya habitado la Tierra. Estos descubrimientos en el ámbito de la paleontología aportan nuevas capas de comprensión a la historia de nuestro planeta, con una mirada que va mucho más allá de lo que sabemos, para poder comprender cómo era el mundo antes de nosotros.
815 nuevas especies descubiertas en 2023. Foto: Unsplash.
Cada uno de estos hallazgos subraya que nuestro planeta, a pesar de los avances científicos, sigue siendo un tesoro de vida y misterios por explorar. Cada descubrimiento revela un capítulo más en la historia de la Tierra y refuerza la importancia continua de la investigación y la preservación de la biodiversidad para las generaciones futuras.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo