La caza furtiva de estos animales -impulsada por la alta demanda de sus cuernos, sobre todo en China y algunos países del sudeste asiático- los ha llevado al borde de la extinción.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 15:41
Rinoceronte. Foto: Unsplash
La inteligencia artificial (IA) se convirtió en una aliada para los rinocerontes del Parque Nacional de Elefantes de Addo, en Sudáfrica. Algunos ejemplares llevan collares con esta tecnología que garantiza su seguridad y genera una alerta en caso de peligro.
Lo reveló el Departamento de Parques Nacionales de Sudáfrica (SANParks), que en un comunicado aseguró que se trata de una "intervención pionera" en el parque, situado en la provincia del Cabo Oriental, en el sureste del país africano.
Rinocerontes en peligro. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
Los algoritmos inteligentes empleados por la IA permiten vigilar continuamente el comportamiento de los rinocerontes y, en caso de detectar alguna anomalía, producen una alerta que localiza al animal mediante GPS, según explicó SANParks.
Entre los comportamientos que se pueden rastrear están las peleas, el apareamiento, el parto y la muerte. Y, además, la IA permite "investigar eficazmente y en tiempo real posibles incidentes de caza furtiva".
Los datos del Departamento de Medioambiente muestran que el año pasado 499 rinocerontes fueron cazados furtivamente en Sudáfrica, 406 en propiedades estatales y 93 en parques, reservas o granjas de propiedad privada.
Rinocerontes. Foto: EFE
"Hemos recibido 31 collares donados por diversas instituciones, sin cuyo continuo apoyo a los programas de conservación de Addo no sería posible conservar esta especie amenazada", añadió SANParks.
Entre los patrocinadores figuran organizaciones animalistas como Stop Rhino Poaching, Animal Survival International, Fundación Brady Hunter, Dancing for Rhinos, y otras como Tocoforce, promotora de un albergue ecológico cerca del Parque de Addo, y Rouxcell Technology.
El Parque Nacional de Elefantes de Addo, situado a unos 30 kilómetros de Gqeberha (antiguo Puerto Elizabeth), alberga a los llamados 'cinco grandes': león, elefante, búfalo, rinoceronte y leopardo.
Con casi 180.000 hectáreas, es un éxito en el crecimiento y la expansión de la población de rinocerontes. Estos collares son una más de las diferentes medidas adoptadas por las autoridades medioambientales sudafricanas para garantizar la supervivencia de los rinocerontes.
Este mismo mes la provincia de KwaZulu-Natal, en el este del país, inició un programa para recortar los cuernos de los rinocerontes e impedir así su caza ilegal, después de que la región registrase la muerte de 325 ejemplares en 2023.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo