El eje de la decisión de la veda se basó en que la matanza de estos cetáceos provoca largas agonías en los animales por lo que la vuelve violatoria de la ley islandesa, según un informe de las autoridades veterinarias del país.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 20:41
Caza de ballenas en Islandia. Foto: Reuters
El gobierno de Islandia anunció que prohibirá la caza de ballenas hasta finales de agosto. El motivo es que la actividad no cumple con las leyes de bienestar animal vigentes en ese país, significando un paso al fin de esta polémica tradición.
"He tomado la decisión de suspender la caza de ballenas" hasta el 31 de agosto, dijo la ministra de Alimentación, Svandis Svavarsdottir. El anuncio fue tras un informe de una comisión gubernamental estableciera que la caza de cetáceos no cumple con las leyes de bienestar animal de Islandia.
"Si el gobierno y los titulares de permisos de caza no pueden garantizar los requisitos de bienestar, esta actividad no tiene futuro", añadió la ministra, dando a entender que esta práctica está llegando a su fin.
Hvalur, la única compañía de caza del país, había anunciado en el pasado que esta temporada sería la última debido a la disminución de la rentabilidad y mientras dure la veda sus barcos permanecerán atracados en el puerto de Reykyavik.
Te puede interesar:
Se adelantó la aparición de ballenas en la Península Valdés: por qué ocurrió y cuándo comienza la temporada
En Islandia se extiende desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, pero es poco probable que se reanude después del 31 de agosto.
Las cuotas anuales permiten la cacería de 209 rorcuales comunes -el segundo mamífero marino más largo después de la ballena azul- y 217 rorcuales pequeños, pero las capturas fueron mucho más bajas en los últimos años debido a la disminución de la demanda de carne de ballena.
Ballenas. Foto: Reuters
La oposición a esta práctica es ahora mayoritaria entre la población y el 51% de los islandeses se oponen, cifra sensiblemente superior a la registrada hace cuatro años cuando el 42% estaba en contra de esta actividad, según una encuesta realizada por el Instituto Maskina y cuyos resultados se hicieron públicos a principios de junio.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina