Las olas de calor extremas en las distintas partes del mundo podrían traer consecuencias muy graves.
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 11:15
El sol se oculta tras un día caluroso. Foto: EFE.
El hemisferio norte está sufriendo 6 veces más olas de calor que de costumbre. En lugares donde los números superan los 45 grados, las temperaturas pueden permanecer en los 40 durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura de día, explicó este martes un especialista de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
"Las temperaturas nocturnas son particularmente peligrosas para la salud humana porque el cuerpo es incapaz de recuperarse del calor permanente, lo que lleva a un aumento de ataques al corazón y muertes", indicó el experto en calor extremo de la Organización, John Nairn.
Según los investigadores, las olas de calor están entre las amenazas climáticas más fatales y se calculó que el verano pasado provocaron más de 50 mil muertes en Europa.
La ola de calor también alcanzó a países como China y Estados Unidos. Foto: Reuters.
El experto de la OMM indicó que la temperatura global es ahora más elevada con respecto a las registradas durante el fenómeno del Niño en años anteriores. "Lo siento, pero las temperaturas seguirán aumentando", remarcó.
Te puede interesar:
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
Siete países del sur de Europa emitieron alertas de calor extremo para los próximos días y se anticipa que las temperaturas se mantendrán elevadas en agosto.
Según datos de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), el año pasado la mortalidad en exceso provocada en Europa por las olas de calor sucesiva, se registró principalmente en España, Italia, Grecia y Portugal.
Ola de calor extrema en Europa. Foto: Reuters.
"La mayoría de muertes relacionadas con esta situación no ocurren por ataques al corazón, sino por el impacto en personas con enfermedades preexistentes. El calor extremo puede empeorar los problemas cardiovasculares y respiratorios", declaró el jefe de emergencias sanitarias de la organización humanitaria, Panu Saaristo.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo