Este avanzado movimiento de los polos puede repercutir en el clima.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 16:36
Planeta tierra. Foto: Unsplash
Un estudio publicado en la revista estadounidense Geophysical Research Letters, alertó que la extracción de agua subterránea inclinó la Tierra 80 centímetros en la última década y de esta forma afecta la rotación del planeta.
La obtención de los acuíferos, produjo un aumento en el nivel del mar que alteró los polos, trasladándolos a casi un metro de su ubicación original. Este cambio, afecta la distribución de masa y hace que el planeta gire distinto por el movimiento del agua, según los expertos.
Si bien, es normal que la rotación cambie con el paso de los años, este avanzado movimiento de los polos, producto de la intervención humana en la extracción de agua subterránea, puede repercutir en el clima. La información la brindó el investigador del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Nasa, Surendra Adhikari.
Extracción de acuíferos. Foto: Unsplash
El director de la investigación, Ki-Weon Seo, de la Universidad Nacional de Seúl, destacó su satisfacción por encontrar “la causa inexplicable de la deriva del polo de rotación". Seo también se manifestó preocupado, porqué el bombeo de aguas subterráneas es “otra fuente de aumento del nivel del mar".
El movimiento polar de la Tierra, que estudian los expertos, podría tener la respuesta a si se produjeron cambios en el régimen hidrológico como consecuencia del calentamiento global.
Leé también: Cuidar el agua: sencillos consejos para hacerlo desde casa
Te puede interesar:
Día mundial del agua: qué es la huella hídrica y cómo calcular la tuya
Frente a las crisis climática y la contaminación de los océanos, el agua se está volviendo el bien más preciado y costoso del planeta.
Agua, acuífero. Foto: Unsplash
Los investigadores estiman que los seres humanos bombearon 2150 gigatoneladas de agua subterránea, lo que equivale a más de 6 milímetros de aumento del nivel del mar, de 1993 a 2010.
En un intento por frenar el agotamiento de este recurso natural y no renovable, los países de todo el mundo recurren a la explotación del agua subterránea, acelerando el desplazamiento de los polos, alterando la rotación de la tierra y el clima. Protegerlos, podría ser la última esperanza.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo