También dijeron que van a "presentar una serie de sanciones internacionales con la capacidad de incrementarse en respuesta a nuevas agresiones rusas".
Por Canal26
Viernes 25 de Febrero de 2022 - 07:13
Foto NA.
La Delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina y los 21 embajadores y encargados de las embajadas de los estados miembros en Buenos Aires condenaron hoy con "la invasión no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia" y reiteraron su "apoyo inquebrantable" a la independencia de ese país.
Los diplomáticos se reunieron este jueves para "analizar la situación, escuchar de primera mano las últimas informaciones que nos proporcionó el encargado de negocios ucraniano" y expresar la "total solidaridad con el pueblo ucraniano".
Tras ello, emitieron un comunicado: "Hemos condenado con la máxima firmeza la invasión no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia, y hemos reiterado nuestro apoyo inquebrantable y nuestra adhesión a la independencia y la soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", señalaron.
"Hemos además coincidido en la necesidad de que el presidente Putin ponga fin a las operaciones militares rusas de forma inmediata y retire incondicionalmente todas las fuerzas militares del conjunto del territorio de Ucrania", agregaron.
Los embajadores también dijeron que van a "presentar una serie coordinada de sanciones internacionales con la capacidad de incrementarse en respuesta a nuevas acciones y agresiones rusas".
"Consideramos que todos los países con voluntad democrática deben exigir a Rusia el cese de esta agresión, que supone una violación flagrante del derecho internacional y de los derechos humanos universalmente (DDHH) reconocidos", indicaron en el documento.
Y finalizaron: "Destacamos la importancia de que la Argentina, como presidencia del Consejo de Derechos Humanos, continúe defendiendo los DDHH y los principios consagrados en la carta de Naciones Unidas, en particular la defensa de la integridad territorial de Ucrania y el rechazo al uso de la fuerza".
Participaron de la reunión y de la redacción del comunicado los embajadores en la Argentina de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Republica Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva