Es fundamental lavarlas minuciosamente para eliminar cualquier residuo de pesticidas y garantizar la seguridad alimentaria.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 21:05
Palta, verdura, vegetales. Foto Unsplash.
Una parte de las frutas y verduras, que por lo general solemos desechar, podrían ser beneficiosas para la salud según un estudio publicado en la revista Current Research in Food Science.
Se trata de la cáscara, zona que alberga una gran concentración de antioxidantes. Incorporaros a la alimentación diaria puede traer beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente.
La cáscara de las frutas y verduras se puede comer. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Las cáscaras de manzanas, duraznos y caquis contienen antioxidantes como galocatequina, epicatequina y epigalocatequina, compuestos que protegen al organismo del daño celular.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que no todas las cáscaras son igual de buenas para la salud. Los especialistas recomiendan evitar la piel de frutas como el melón, la palta y la piña.
La palta se debe comer sin cáscara. Foto Unsplash.
Dejando a un lado estas excepciones, las frutas y verduras que se pueden ingerir con su cáscara son las siguientes:
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul