La ciencia dio su veredicto sobre esta práctica que se viralizó en redes sociales. Qué dicen los profesionales al respecto.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 19:35
Cómo puede ayudar el aceite de oliva a combatir la resaca. Foto Unsplash.
El aceite de oliva es reconocido por sus grandes beneficios para nuestro organismo y es el protagonista en muchas preparaciones de nuestras comidas diarias. Ahora bien, algo que muy pocos saben es que puede ofrecernos ciertas ventajas si se lo consume horas antes de tomar alcohol.
La Fundación Española del Corazón destaca que este aceite puede proteger a las personas de enfermedades relacionadas con el corazón, el estrés oxidativo o la inflamación.
El aceite de oliva puede usarse tanto en crudo como cocinado. Foto: Unsplash.
Como si fuera poco, estos no son sus únicos beneficios, y en las redes sociales se recomienda consumir esta sustancia antes de una noche de festejos para aliviar los síntomas de la resaca. ¿Qué dice la ciencia sobre esta técnica?
Te puede interesar:
La ruta del olivo en la provincia de Buenos Aires: un recorrido imperdible para los amantes del aceite y las aceitunas
En TikTok, se viralizaron muchos videos de personas que comparten sus testimonios y aseguran que el aceite de oliva les funcionó para evitar la molesta de la resaca e incluso a reducir los efectos del alcohol mientras lo están consumiendo.
“Toma dos cucharadas de aceite de oliva una hora antes de beber y no tendrás resaca”. "La cucharada de aceite de oliva antes de beber sí funciona. Te prendes, pero no haces show”, son solo algunos de los comentarios que aparecieron en redes sociales.
Cómo reducir los efectos del alcohol. Foto: Unsplash.
Ahora bien, para la ciencia, este “remedio casero” sí tendría justificación y sí podría cumplir con su objetivo de evitar los efectos secundarios de consumir bebidas alcohólicas.
Por su parte, los especialistas explican que consumir aceite de oliva -o de otra calidad- horas antes de ingerir estas bebidas, sí lograría disminuir los efectos debido a que reduce la velocidad con la que estas sustancias llegan al organismo. Entonces, se tardarían más de lo normal, según se explica en un artículo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Por lo tanto, la ingesta de cualquier tipo de grasa antes de beber alcohol ayuda a que el cuerpo tenga más tiempo de absorber estas sustancias.
Te puede interesar:
Un riesgo para la salud en la cocina: ANMAT prohibió la venta de tres reconocidas marcas de aceite de oliva
Según el portal web theproteinworks.com, “la leche contiene ciertas proteínas, como la caseína, que pueden unirse al alcohol y formar una especie de recubrimiento en el estómago”. Esto ralentiza el proceso de absorción del alcohol en el intestino delgado, lo que significa que los efectos pueden ser menos intensos inmediatamente después de beber. Pero esta acción solo es efectiva si la leche y el alcohol se mezclan en el estómago, cosa que no siempre ocurre.
La leche para combatir la resaca. Foto Unsplash.
Cabe destacar que, así y todo la leche no puede proteger completamente al cuerpo de los efectos dañinos del alcohol, y una persona puede querer beber más de lo que lo haría normalmente al sentir menos impacto inicial. Esto puede conducir a una intoxicación más profunda y potencialmente peligrosa.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?