Este tratamiento invita a cambiar la forma de alimentación para que se vuelva un proceso duradero.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 17:34
La dieta científica que recomiendan los especialistas de Harvard para bajar de peso. Foto: Unsplash
En una sociedad en la que abundan los productos ultraprocesados y las soluciones "mágicas", bajar de peso puede volverse todo un desafío. De hecho, más de mitad de la población del país tiene sobrepeso, lo que da cuenta de la problemática en la que estamos inmersos.
Científicos de la Universidad de Harvard recomiendan una dieta conocida como la solución del 5% para bajar de peso y prevenir, de esta manera, muertes prematuras. Esta traza al 5 como número ideal para una pérdida de peso efectiva, saludable y que, a diferencia de otras, apunta al largo plazo.
Lo ideal es consumir 5 porciones de frutas y verduras por día. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
El objetivo es perder medio kilo, es decir, 500 gramos, por semana. A diferencia de otras dietas, la meta que se propone alcanzar con esta modificación en la alimentación es “realista”. Lo ideal es consumir 5 porciones de fruta y verdura cada día, intercalando esta ingesta entre productos variados.
Te puede interesar:
La dieta es uno de los caminos para alargar la longevidad
La investigación sobre esta dieta realizada por Harvard llegó a la conclusión de que las personas tenían un 13% menos de probabilidades de morir por cualquier causa. Los principales factores de riesgo detectados en el estudio fueron las enfermedades crónicas (como afecciones cardíacas y diabetes) y la inflamación.
La dieta reduce las posibilidades de sufrir una enfermedad crónica. Foto: Unsplash.
Esto se da porque los vegetales son ricos en fibra, lo que los vuelve una fuente de antioxidantes que reduce la probabilidad de padecer ciertas afecciones. Sin embargo, muchos jugos naturales y verduras enlatadas pueden reducir el efecto favorable si se consumen en exceso.
Te puede interesar:
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y la Organización Mundial de la Salud recomiendan 4 puntos básicos vinculados a la actividad física para adelgazar y tener una vida saludable.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?